Desde la Subsecretaría de Acciones para Defensa de los Consumidores, anunciaron que se aplicaron fuertes multas a las grandes cadenas de Supermercados y diferentes empresas por distintos incumplimientos, entre ellos los ajustes de precios y normas previstas para la libre competencia.
La Ley de Defensa al Consumidor, imponía un monto máximo de hasta $5.000.000, por la multa que infringe la normativa sobre la Canastas Básicas para el Hogar, que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC)
Por tanto, el organismo gubernamental aplicó las sanciones las cuales al día de hoy ascienden a $244.461,88, la que se utilizó de base para la aplicación de la ley.
De esta manera, el organismo gubernamental informó que desde agosto de 2022 hasta el día de la fecha, la Secretaría de Comercio multó a diversas empresas de consumo, tecnología, medicina y otros rubros por más de $3.878.278.742.
En relación al cumplimiento de acuerdos de precios, la Secretaría multó a supermercados por más de $2.069.810.000 por incumplimientos varios y a empresas de consumo masivo por más de $511.500.000.
Los más castigados
En consecuencia, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) impuso sanciones por $987.238.417,70.
Entre los Supermercados más castigados por las multas se encuentra la cadena Día con $1.057.290.000 en sanciones y Carrefour con $760.000.000. En tanto, a las empresas castigadas se destacan Unilever, PyG y Molinos como las más multadas.