CONGRESO DE LA NACIÓN

Debaten Ganancias y Ley de Alquileres en el Senado

Tanto el oficialismo como la oposición buscan la aprobación de sus respectivos proyectos. Dura pulseada en el Senado.
jueves, 28 de septiembre de 2023 · 18:43

Este jueves, Cristina Fernández de Kirchner inauguró la sesión en el Senado, donde se discutirán la reforma del impuesto a las Ganancias, que apunta a eliminar la cuarta categoría, y el proyecto de modificación de la Ley de Alquileres. Estas propuestas ya fueron aprobadas en la cámara baja y cuentan con media sanción.

El proyecto de ley propone cambiar el alcance del Impuesto a las Ganancias, aprobado el pasado martes en la Cámara de Diputados, con el respaldo de votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. En contraste, el interbloque de Juntos por el Cambio rechazó la iniciativa y anunció que mantendrá su postura en el Senado.

El proyecto fue presentado en el Congreso por el Ministro de Economía, Sergio Massa, quien anticipó que se espera su aprobación completa este jueves. Durante un acto masivo en Neuquén, Massa declaró: 'Mañana será un día histórico. En mi Gobierno, puedo decir con confianza que ningún trabajador pagará impuesto a las ganancias'.

El oficialismo y la oposición protagonizan una pulseada en el Senado

Puntos Clave de la Sesión en el Senado sobre la Ley de Alquileres y Ganancias

La reforma de Ganancias, impulsada por el Poder Ejecutivo, se enfoca en la modificación de la cuarta categoría, que actualmente incluye a 80 mil trabajadores. Si se aprueba, el tributo se renombrará como Impuesto a los "Mayores Ingresos" y solo se aplicará a quienes ganen más de $1.770 millones al mes.

Sin embargo, se anticipa una modificación en la exención de Ganancias. Donde se ampliará $2 millones el presupuesto acordado, después del aumento programado para octubre por el Consejo del Salario.

En cuanto a la Ley de Alquileres, tras la aprobación en la Cámara de Diputados en agosto, Juntos por el Cambio espera lograr mayoría de votos en el Senado este jueves para su modificación.

La reforma se centra en cuatro puntos claves:

  • Reducción de tres a dos años los plazos mínimos de los contratos.
  • Actualización de los alquileres cada cuatro meses, sin índice fijo, que se establecerá por acuerdo del propietario y el inquilino.
  • Habilita la posibilidad de que los propietarios puedan pedir meses por adelantado.
  • Los rentistas tendrán exenciones impositivas, pero no tienen la obligación de registrar los contratos de alquiler en AFIP.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios