¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Quiénes pueden comprar el cupo de 200 dólares: los requisitos

Empezó el año y muchas personas se están preguntando cuántos dólares se pueden comprar de forma oficial en el banco.
Martes, 02 de enero de 2024 a las 18:04

El Gobierno nacional con el inicio del año, renovó el cupo mensual para acceder al dólar solidario, destinado al ahorro. Pero en esta oportunidad, se establecieron nuevas limitaciones que dificultan su obtención, porque para obtener el cupo de 200 dólares, se necesitarán más pesos.

El dólar solidario o ahorro es el tipo de cambio oficial más los impuestos que lo encarecen 60%, que se establece en $1.325,20. El mismo, está compuesto por el 30% del impuesto PAÍS y otros 30% deducible del Impuesto a las Ganancias.

Según las cotizaciones del Banco Nación, en enero se necesitan $265.040 para comprar el cupo completo. Esto se divide en $165.650 para la compra efectiva de los dólares y $99.390 en impuestos.

Quiénes no pueden acceder al cupo de 200 dólares en enero:

  • Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días;
  • Quienes cobraron en 2020 salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP);
  • Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH;
  • Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada;
  • Quienes no tienen sus ingresos declarados;
  • Cotitulares de cuentas bancarias;
  • Quienes gastaron con tarjeta su cupo de U$S200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares);
  • Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito;
  • Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios;
  • Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.
  • Desde septiembre de 2022, además, se suman aquellos que reciben los subsidios estatales para el pago de las tarifas de luz y gas.
  • Aquellas personas que ingresen a la moratoria previsional para jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.
  • Trabajadores registrados, jubilados y pensionados de la ANSES que accedan a los nuevos créditos de hasta $400.000.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD