POLÍTICA
Cambios gubernamentales: Se fusionará el Ministerio de Infraestructura con el de Economía
Guillermo Ferraro deja su cargo en medio de tensiones, luego de filtración en el gobierno de La Libertad Avanza.La Oficina del Presidente confirmó la renuncia de Guillermo Ferraro al frente del Ministerio de Infraestructura por "razones personales". La fusión ministerial, que incorpora las secretarías de Transporte, Obras Públicas y Comunicaciones al Ministerio de Economía bajo la dirección de Luis "Toto" Caputo, busca generar mayor coherencia en la política económica y ajustar el presupuesto al contexto de crisis. Este movimiento, previamente planeado por Javier Milei durante la campaña electoral, reduce el gabinete de La Libertad Avanza a ocho miembros.
La tensión en el Gobierno aumentó después de la reunión de gabinete, donde se rumorea que Milei advirtió a los gobernadores sobre las consecuencias si el Congreso no aprueba la Ley Ómnibus. Se acusa a Ferraro de filtrar la información, siendo esto solo un detonante más en la polémica. Ante la amenaza, el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, respondió que las provincias podrían dejar al Gobierno Nacional sin recursos fiscales esenciales si se les priva de los suyos.
La Ley Ómnibus, que será tratada el martes en la Cámara de Diputados, busca la aprobación de la Reforma del Estado tras retirar el capítulo fiscal. El Gobierno aspira a que la Cámara de Diputados apruebe la ley, pero la tensión con los gobernadores y las complicaciones políticas añaden incertidumbre al proceso. La fusión ministerial y la renuncia de Ferraro son parte de un escenario de cambios y desafíos en el Gobierno de La Libertad Avanza.