POLÍTICA
Gobernadores dialoguistas: "Hay consenso para que se apruebe la Ley Ómnibus"
Luego de las modificaciones del Gobierno, los mandatarios provinciales del PRO, el radicalismo y aliados definieron los pasos a seguir.Este lunes desde las 19 en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se llevó a cabo una nueva cumbre de gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) y de aliados, donde se reunieron con el ministro del Interior, Guillermo Francos para negociar nuevas concesiones en la Ley Ómnibus.
Los cambios anunciados por el ministro de Economía, Luis Caputo, respecto a la eliminación del paquete fiscal generaron incertidumbre en los gobernadores, luego de decir que el ajuste recaerá en las provincias si no se aprueba la ley.
Finalizada la reunión, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en rueda de prensa manifestó que “el tema de las retenciones se destrabó con esta conversación", y dijo que “hay un compromiso de que las facultades delegadas no comprometan la coparticipación federal".
Con respecto a a la aprobación de la ley, Torres dijo que a su entender "hay consenso para que se apruebe la media sanción de la Ley Ómnibus".
Para finalizar, el gobernador de Chubut se refirió al ajuste de las provincias y sostuvo que "la Patagonia representa la mitad de los dólares que viene dilapidando el país”
Participaron de la misma, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Cornejo, Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy).
Entre los aliados se encuentra el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, que no estuvo presente porque sigue en reposo tras su intervención cardíaca y no envió un representante a la cumbre.
Además, estuvieron presentes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y los diputados Cristian Ritondo, Diego Santilli, Damián Arabia, Nicolás Massot y Emilio Monzó.