POLÍTICA
Reunión de gobernadores petroleros: “Los recursos son de las provincias”
El encuentro se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones y buscaron avanzar en la necesidad de introducir cambios en la Ley Ómnibus.Finalizó la reunión de los gobernadores patagónicos junto a los representantes de las provincias agrupadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), donde coordinaron una estrategia para presentar al Gobierno nacional con el objetivo de exigir modificaciones en la Ley Ómnibus sobre los hidrocarburos.
La reunión se llevó a cabo en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en Buenos Aires y participaron los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Carlos Sadir (Jujuy). Mientras que Alfredo Cornejo (Mendoza) lo hizo por videoconferencia.
“Los recursos naturales son propiedad de las provincias”, esta es la frase principal del texto que los mandatarios de las distintas provincias firmaron y le harán llegar a Javier Milei y su equipo de trabajo, para que se produzcan los cambios del proyecto de ley que se está debatiendo en el Congreso Nacional. Además, los gobernadores coincidieron en "estar abiertos al dialogo" y manifestaron su disposición a “realizar las modificaciones y adecuaciones al actual proyecto de ley".
En el mismo, solicitan al Gobierno nacional que propicie un ámbito deliberativo, real y oportuno, para analizar en profundidad las adecuaciones propuestas que modifican de manera sustancial el régimen actual, “entendiendo que es la OFEPHI el espacio natural” donde deben tratarse las cuestiones sobre política hidrocarburífera entre Nación y las provincias.
En declaraciones a medios de comunicación, Ignacio Torres explicó que “no apoyaran ningún punto de la Ley Ómnibus que afecte intereses, la economía y recursos de cada una de las provincias patagónicas”.
El pedido de modificación en el proyecto, fue advertido y solicitado por Rolando Figueroa, y luego acompañado por sus pares patagónicos para que no se le quite los derechos a las provincias en las concesiones hidrocarburífecas.
Es que en la ley 17.319, dentro del Capítulo IX vinculado a Energía, se menciona la quita de peso a la provincia sobre lo que ocurre en Vaca Muerta y el resto de los yacimientos. La iniciativa de Milei, que sustituye el artículo 98 de la ley de Hidrocarburos, el Poder Ejecutivo Nacional pasaría a ser la máxima autoridad de aplicación para “otorgar permisos, concesiones, autorizaciones y cesiones”, entre otros puntos.
"Es inconstitucional desde todo punto de vista. No vamos a permitir que se avasalle el artículo 124 de la Constitución Nacional", había mencionado Figueroa. En este sentido, además indicó que la Ley Ómnibus "tiene graves contradicciones en toda la redacción" y acotó que "por momentos hacen referencias a la Ley Corta y después la olvidan".