Podría decirse que el presidente de la Nación Javier Milei resignificó la apertura de las sesiones ordinarias con un horario nocturno, formato estadounidense, Congreso vallado (hasta con inhibidores de drones), y las cuatro fuerzas federales involucradas en el operativo. En ese discurso, aprovechó a proponer un borrón y cuenta nueva con el Pacto del 25 de mayo que invita a los gobernadores a ignorar lo acontecido durante los primeros meses de gestión para proponerles lo mismo pero en distintas cuotas.
De esta manera, los gobernadores y legisladores comenzaron a reaccionar a la invitación del libertario tanto en declaraciones fuera del Congreso como en sus redes sociales. En principio, el ala de gobernadores del PRO se reunió (incluyendo a Nacho Torres) y aceptó la invitación al diálogo que incluye como condición aprobar antes la Ley Ómnibus. Desde Unión por la Patria, los legisladores emitieron un comunicado conjunto titulado "El que no la ve es el presidente Milei".
Ignacio "Nacho" Torres – Chubut
El gobernador patagónico que quizás llegó más lejos en la retrucada ante Milei finalmente celebró también la convocatoria:
Jorge Macri – CABA
El jefe de gobierno porteño escribió en su cuenta de X (ex Twitter):
Rogelio Frigerio – Entre Ríos
Como el resto de los gobernadores del PRO, el gobernador entrerriano escribió un extenso hilo (con emojis y todo) en X:
Alfredo Cornejo – Mendoza
Martín Llaryora – Córdoba
Maximiliano Pullaro – Santa Fe
Osvaldo Jaldo – Tucumán
Leandro Zdero – Chaco
Claudio Poggi – San Luis
Gustavo Sáenz – Salta
Raúl Jalil – Catamarca
El gobernador de Catamarca definió en declaraciones a Radio Mitre este sábado que "el peronismo tiene que ir a Córdoba y trabajar en este nuevo pacto para todos los argentinos". Además, agregó: "Veo bien que se empiece a trabajar y creo que hay cosas muy importantes del pacto. Creo que nos debemos algunos puntos de acuerdo para salir adelante", dijo Jalil.
También hubo mandatarios provinciales –incluyendo a Rolando Figueroa– que valoraron la invitación a un nuevo diálogo entre las provincias y el presidente, aunque mucho más mesurados que el resto de los que se expresaron.