Luego de dos días de arduas negociaciones se confirmó que el expresidente Mauricio Macri volverá a estar a cargo del PRO, partido que fundó en 2005. En los últimos días, trascendió que hubo tensión en la asignación de roles, incluso la ministra Patricia Bullrich buscaba obtener lugares de liderazgo. Sin embargo, parece que hubo consenso entre las partes y se logró cerrar una lista de unidad.
La confirmación se realizó este martes, luego de que ambos llegaran a un acuerdo para las elecciones internas del Pro. Con Macri como titular de la lista, Bullrich logró ocupar lugares estratégicos en la estructura partidaria y quedó a cargo de la Asamblea. Ambos funcionarios coinciden en que el PRO debe estar aliado a Milei, pero difieren en las formas de concretar ese acercamiento. Por su parte, la ministra apunta a una convergencia, mientras que Macri busca una alianza que le permita a su partido no perder autonomía.
Según informó Infobae, se resolvió que Soledad Martínez, intendenta de Vicente López, será vicepresidenta primera y Damián Arabia, hombre cercano a Bullrich, será vicepresidente segundo.
En estas elecciones internas, el PRO renueva presidencia, dos vicepresidencias, titular de la Asamblea, la secretaría general (elegido por el Consejo), 25 consejeros y vocales.
Quienes mantienen distancia en las elecciones son Horacio Rodríguez Larreta, quien optó por apartarse y no involucrarse. En cambio, María Eugenia Vidal, está alineada con Macri, aunque también está buscando preservar su independencia y autonomía dentro del partido.
Quienes sí se involucraron activamente fueron referentes parlamentarios como Cristian Ritondo o Diego Santilli. Idénticas preferencias manifestaron los tres gobernadores del partido, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (CABA) y Nacho Torres (Chubut).