¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 12 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Licencias de conducir: será más caro manejar por un trámite clave

Los automovilistas que deseen sacar o renovar el registro sufrirán un nuevo golpe al bolsillo. ¿De cuánto es la suba?
Jueves, 29 de agosto de 2024 a las 20:30
Licencias de conducir: será más caro manejar por un trámite clave Licencias de conducir: será más caro manejar por un trámite clave

Mientras el Gobierno nacional analiza los cambios que se vendrán próximamente para sacar o renovar las licencias de conducir en todo el país, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) aumentó el costo de un documento que es esencial para poder manejar.

Se trata del costo del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), que es obligatorio a nivel nacional y que tuvo un incremento del 120%. Mediante la Disposición 93/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial, explicaron que la suba se debe por el “incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios existentes en el mercado, conlleva actualizar la tasa retributiva del certificado nacional de antecedentes de tránsito”.

De esta forma, aquellos que a partir de hoy deseen renovar o sacar sus licencias de conducir, deberán desembolsar más dinero. El trámite de los Módulos ANSV correspondientes al formulario CENAT a 1360, anteriormente costaba $3.080 y ahora pasó a $6.800, representando una suba del 120%.

En la justificación del incremento en el Boletín Oficial, además se detalla que el CENAT es un “elemento registral válido para informar los datos relativos a los inhabilitados para conducir, informes de infracciones, de sanciones firmes impuestas y de sanciones penales en ocasión de tránsito, con carácter previo al otorgamiento y renovación de la Licencia Nacional de Conducir, modificación de domicilio y cambio y/o ampliación de clase”.

Este certificado es obligatorio en todo el país, porque contiene la información suministrada por todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales que hayan adherido a las leyes nacionales 24.449 y suscripto el respectivo convenio con la ANSV.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD