Desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023, casi 300 mil personas del sector privado en Argentina solicitaron el seguro de desempleo, de acuerdo con datos oficiales de ANSES. La cifra no incluye a los aproximadamente 70 mil trabajadores estatales.
En total, 286.391 empleados cobraron la Prestación por Desempleo entre diciembre de 2023 y septiembre de 2025, luego de ser despedidos sin causa atribuible al trabajador. La mayor parte de los despidos se debió a ajustes empresariales y falta de trabajo en distintos sectores privados.
-
2024: 174.335 solicitudes.
-
Enero-septiembre 2025: 112.056 solicitudes.
Sectores con más solicitudes en 2025
En los primeros nueve meses de 2025, los pedidos se distribuyeron por sector de la siguiente manera:
-
Industria manufacturera: 26.060
-
Comercio: 23.098
-
Construcción: 18.776
-
Actividades administrativas: 12.228
-
Servicios de comida y alojamiento: 5.447
-
Transporte: 5.117
Otros sectores sumaron el resto de las solicitudes.
Cómo funciona el seguro de desempleo
El seguro de desempleo es una prestación temporal de hasta 12 meses destinada a trabajadores despedidos sin causa. Su objetivo es garantizar un ingreso económico mientras se busca un nuevo empleo.
El monto se calcula según el historial laboral y los aportes previos, con un rango que va entre el 50% y 100% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). En octubre de 2025, los valores son:
-
Salario mínimo mensual: $322.200 (jornada completa)
-
Jornal por hora: $1.610
-
Cobro mínimo por seguro: $161.100
-
Cobro máximo por seguro: $322.200
El pago se realiza mediante Caja de Ahorro de la Seguridad Social, sin costos para el beneficiario. Además, los meses de cobro se computan como antigüedad para jubilación o pensión, y se mantiene la cobertura de obra social y asignaciones familiares.
En septiembre de 2025, 100.344 personas recibieron la prestación con un pago promedio de $274.324, distribuidas entre 69.303 varones y 31.041 mujeres. Las provincias con mayor cantidad de beneficiarios fueron:
-
Buenos Aires: 42.090
-
Santa Fe: 7.451
-
Córdoba: 7.416
-
CABA: 6.454
Requisitos para acceder al seguro
Tienen derecho a la prestación por desempleo:
-
Trabajadores despedidos sin justa causa
-
Finalización de contrato
-
Cese por causas externas al trabajador
Se requiere haber trabajado al menos 6 meses con aportes en los últimos 3 años, o en caso de trabajadores eventuales, más de 90 días en el último año. La cantidad de cuotas y el monto dependen de los ingresos y meses trabajados. Los mayores de 45 años perciben 6 meses adicionales.
No incluyen a empleados de la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal.
Cómo tramitar el seguro
Para iniciar el trámite, se necesitan documentos como:
-
DNI (original y copia)
-
Comprobante de despido (telegrama, carta documento, resolución judicial, etc.)
-
Documentación adicional según la causa del cese (quiebra, contrato no renovado, fallecimiento del empleador o accidente/enfermedad laboral)
El trámite se realiza ante ANSES, siguiendo los procedimientos definidos en la normativa vigente.