Una joven de 25 años volcó tras dormirse al volante y chocar un auto estacionado. A pocas cuadras, otro conductor impactó contra el frente de un edificio. Afortunadamente, ambos sufrieron lesiones leves.
El primer hecho ocurrió durante la mañana sobre avenida Juan Bautista Alberdi, entre las calles Doblas y Senillosa, en el barrio porteño de Caballito.
Según informaron fuentes policiales, una mujer de 25 años que conducía un Kia Rio se quedó dormida al volante y chocó contra una Ford Ecosport que estaba estacionada y sin ocupantes.
El impacto provocó que el vehículo de la joven volcara en plena avenida y generara un choque en cadena con otros dos autos estacionados en la zona.
Pese a la violencia del siniestro, la conductora solo sufrió lesiones leves y no fue derivada a ningún hospital, según precisaron fuentes del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).
Otro choque a pocas cuadras: un auto contra un edificio
Minutos después, otro incidente vial se registró a pocas cuadras, en la intersección de Rosario entre Del Barco Centenera y San José de Calasanz.
En este caso, un hombre que circulaba por avenida Rivadavia también se habría dormido mientras manejaba y terminó impactando contra el frente de un edificio.
El conductor perdió el control del vehículo al llegar a la bifurcación con la calle Rosario, desvió hacia la izquierda e impactó directamente contra la fachada.
Personal de Bomberos de la Ciudad y del SAME acudieron al lugar, donde constataron que el automovilista no presentaba heridas de gravedad.
Microsueño: una causa frecuente en accidentes urbanos
Según especialistas en seguridad vial, el microsueño —breve lapsus de sueño involuntario que puede durar entre 1 y 10 segundos— es una de las principales causas de accidentes de tránsito urbanos.
El Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) advierte que conducir con fatiga o falta de descanso puede aumentar hasta seis veces el riesgo de protagonizar un siniestro.