¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 21 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados provisorios se publiquen por distrito

La medida busca garantizar transparencia y evitar distorsiones en la interpretación de los datos de los comicios legislativos el domingo por la noche.
 

Por Redacción

Martes, 21 de octubre de 2025 a las 15:12
PUBLICIDAD

En una resolución clave para la transparencia del proceso electoral, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso este martes que la difusión de los resultados provisorios de las próximas elecciones legislativas deberá realizarse exclusivamente por distrito electoral, tal como lo establece la Constitución Nacional y la legislación vigente.

La decisión fue adoptada en un acuerdo extraordinario firmado por los jueces Daniel Bejas (presidente), Alberto Ricardo Dalla Via (vicepresidente) y Santiago Hernán Corcuera (juez de cámara), y lleva también las firmas de los secretarios Hernán Gonçalves Figueiredo y Sebastián Schimmel.

La intervención del máximo tribunal electoral del país se produjo a raíz de un planteo administrativo presentado por el partido Fuerza Patria, luego de que durante un simulacro realizado el fin de semana pasado, el Gobierno difundiera datos agregados a nivel nacional, combinando los votos obtenidos por distintas fuerzas - incluidas La Libertad Avanza y Fuerza Patria- en todo el territorio argentino.

La controversia gira en torno a cómo se presenta el conteo provisorio de votos, una instancia preliminar sin validez jurídica, que históricamente está a cargo del Ministerio del Interior a través de una empresa contratada para tal fin. En contraste, el escrutinio definitivo - único con efectos legales- es competencia exclusiva de la justicia electoral.

"La justicia nacional electoral no interviene en las operaciones atinentes al diseño, planificación, organización, procesamiento, cómputo y difusión del escrutinio provisorio; ni tampoco en la contratación de prestadores de servicios a tales efectos", recordó la Cámara en su resolución.

Desde distintos sectores políticos venían advirtiendo sobre los riesgos de que una presentación globalizada de los resultados pudiera generar confusión o inducir a interpretaciones erróneas sobre el alcance real del respaldo electoral de cada fuerza.

El núcleo de la decisión judicial se apoya en el principio constitucional según el cual cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituyen distritos electorales independientes en los comicios legislativos. A diferencia de las elecciones presidenciales - donde sí se admite una lectura nacional del resultado-, la legislación electoral vigente no contempla esa posibilidad para elecciones legislativas.

“No hay margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global del territorio nacional”, afirmaron los magistrados, al ordenar expresamente que los resultados provisorios se difundan por distrito, sin agregados nacionales.

El oficialismo había anticipado la intención de presentar la suma de votos obtenidos en los 24 distritos del país, lo que le permitiría mostrar una ventaja cuantitativa frente a partidos con representación parcial, como Fuerza Patria, que compite en 13 jurisdicciones. La CNE consideró que tal práctica podría inducir a error y afectar la confianza pública en el proceso.

En este ciclo electoral, el Poder Ejecutivo Nacional delegó en el Correo Oficial la contratación de la empresa encargada del conteo provisorio, así como otras tareas logísticas clave como la impresión de boletas y padrones. Ante las objeciones presentadas por diferentes partidos, la CNE reiteró la exigencia de que la Dirección Nacional Electoral explique con claridad la naturaleza de los datos provisorios, su metodología, su diferencia con el escrutinio definitivo y su falta de valor jurídico.

Finalmente, el tribunal hizo hincapié en que la difusión de resultados debe realizarse de forma “objetiva y neutral en términos de filiación política partidaria”, en línea con las garantías democráticas que deben regir todo proceso electoral.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD