El intendente Mariano Gaido destacó el rol de La Neuquinidad como un proyecto de defensa del crecimiento de la ciudad y la provincia. Fue a pocos días de las elecciones legislativas que se celebrarán este domingo 26 y que definirán tres bancas en el Senado y tres en la Cámara de Diputados.
El intendente resaltó que esta propuesta electoral se basa en la defensa del avance de Neuquén, la ciudad que más crece, y de una provincia que "le da oportunidad a este país de salir adelante". Afirmó que este impulso es clave para que Argentina tenga los recursos necesarios para desarrollar un futuro.
Gaido destacó que los neuquinos son un ejemplo a nivel nacional porque tanto la provincia como el municipio tienen las cuentas ordenadas y superávit. Sostuvo que, gracias a esta gestión económica, la ciudad puede realizar obras y llevar adelante servicios públicos de calidad. En este contexto, el intendente expresó su convicción de que "la Neuquinidad se siente, se percibe, la podés tocar".
Mencionó que la recolección de residuos y el transporte público son servicios ejemplares. Además, detalló que se realizaron más de 3400 cuadras de asfalto, 20 avenidas, paseos costeros y loteos con servicios en los barrios de la ciudad.
El intendente también incluyó en este marco la defensa de la Universidad Nacional del Comahue. Destacó que La Neuquinidad es una propuesta que ofrece las mismas oportunidades en barrios como el Z1 que en el centro. Esto se traduce en asfalto, cloacas, loteos con servicio e iluminación LED en toda la ciudad.
Las críticas al gobierno nacional
El intendente hizo una fuerte crítica a la gestión nacional, manifestando "vergüenza" por el trato a los jubilados y a las personas con discapacidad, a quienes no se acompaña a pesar de existir una ley que lo exige. Señaló que mientras en Neuquén se inauguran centros de salud y hospitales, en Buenos Aires se le dice "no al Garrahan".
Además, cuestionó el uso de los recursos neuquinos para subsidiar el boleto de colectivo en Buenos Aires. Gaido subrayó que, a diferencia de la obra nacional estancada, la ciudad vive permanentemente de inauguraciones. Señaló que la inacción del gobierno nacional se refleja en la única obra que tienen en la provincia, el puente La Rinconada, que no ha sido terminado a pesar de pasar por cuatro papas y cinco presidentes de diferentes sectores políticos.
Por ello, Gaido llamó a acompañar a La Neuquinidad este domingo con "la defensa de los jubilados, la defensa de los discapacitados, la defensa de la Universidad Nacional del Comahue y las universidades públicas y la defensa de poder crecer como lo hacemos los neuquinos".
En esta línea, remarcó la importancia de seguir creciendo con respeto, autonomía e independencia, cuidando los recursos que pertenecen a los vecinos de Neuquén.
Respecto a su agenda de trabajo, Gaido relató que comenzó temprano, a las 5, saludando junto Julieta Corroza a los trabajadores del transporte público, al que calificó como el mejor del país. Destacó que el servicio llega a tiempo, está monitoreado con cámaras de seguridad y ofrece el boleto estudiantil gratuito, beneficiando a 40.000 estudiantes universitarios. También agradeció al personal de limpieza de Cliba, a quienes consideró trabajadores esenciales por su labor diaria, incluso durante la pandemia.
A partir del lunes, vuelven las inauguraciones
Finalmente, el intendente adelantó que a partir del lunes 27 se retoma la agenda de inauguraciones, con 14 obras que se sumarán a la infraestructura de la ciudad. Mencionó, entre ellas, la inauguración del Polideportivo en el barrio Hibepa, que consolida una nueva ciudad deportiva en el oeste. Este polideportivo busca que los jóvenes le digan "sí al deporte y no la droga y al alcohol".
También se inaugurará la segunda etapa de la avenida Racedo, el asfalto en el sector Los Pumitas del barrio Confluencia y otro sector en el barrio Z1.
Además, se habilitará el asfalto en el sector Bosch de Valentina, 99 viviendas, y las obras en Senguer y Saavedra. Gaido concluyó señalando que también se visitará el avance de una nueva etapa del paseo costero.