El presidente Javier Milei comenzó a definir la estructura de su nuevo gabinete, que se anunciaría probablemente el próximo lunes, luego de las elecciones nacionales.
Para reemplazar a Gerardo Werthein en la Cancillería, la decisión recayó en Pablo Quirno, actual Secretario de Finanzas y hombre de confianza del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Quirno, quien ya ocupa el cargo de Secretario de Relaciones Económicas en Cancillería y está a cargo de las negociaciones con inversores internacionales, podría potenciar su rol al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Desde fuentes oficiales confirmaron que el presidente Milei le trasladará el ofrecimiento a Quirno en las próximas horas, consolidando así un equipo alineado con la agenda económica y diplomática del Gobierno.
En paralelo, el Ejecutivo evalúa quién ocupará el Ministerio de Justicia tras la renuncia de Mariano Cúneo Libarona, oficializada esta misma mañana. Dos nombres sobresalen como candidatos: Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia, y Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata.
Amerio es un hombre cercano al asesor Santiago Caputo, quien se perfila para aumentar su influencia en el gabinete post elecciones. Además, su vínculo con el Poder Judicial, especialmente con los jueces de los tribunales federales de Comodoro Py, es altamente valorado dentro del Gobierno.
En una reciente entrevista en el programa de Daniel Parisini -“Gordo Dan”-, transmitido por el canal de streaming Carajo, Amerio adelantó que tras los comicios tienen previsto designar a los jueces para los tribunales que aún permanecen vacantes. Milei ya había anticipado que enviaría los pliegos correspondientes al Senado.
Actualmente, se estima que el 33% de los cargos en la Justicia federal, que incluyen juzgados, fiscalías y defensorías, están vacantes. En el Ministerio Público Fiscal, esta cifra supera el 40%.
Sigue la lluvia de nombres en los cambios de la estructura
Además de estos nombramientos, se esperan otros cambios en el equipo de Milei. El presidente deberá buscar reemplazos para Patricia Bullrich en Seguridad, quien se prevé que obtendrá una banca como senadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el domingo, y para Luis Petri en Defensa, que compite por un lugar en la Cámara baja en Mendoza.
También está pendiente la definición del sucesor del vocero presidencial Manuel Adorni, quien asumirá como legislador porteño el 10 de diciembre después de su victoria en las elecciones locales de Buenos Aires.
La confirmación de Pablo Quirno como nuevo canciller parece descartar las especulaciones sobre posibles cambios en el área económica. Luis Caputo y su equipo mantienen el respaldo absoluto del presidente, quien no contempla modificaciones en ese sector, salvo la vacante que dejará Quirno al asumir en Relaciones Exteriores.