El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó que el Ejecutivo analiza la posibilidad de llamar a sesiones extraordinarias del Congreso para avanzar con los proyectos de reforma previsional y laboral, iniciativas que —aseguró— ya se encuentran en una etapa avanzada de elaboración.
Según explicó en declaraciones radiales, ambas propuestas están siendo trabajadas dentro del Consejo de Mayo, órgano coordinado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el que participan legisladores, empresarios y referentes de la CGT. “Están trabajando hace un año en una agenda muy nutrida, con los temas centrales que necesita la Argentina para seguir desarrollándose”, sostuvo Catalán.
El funcionario dejó entrever que el Gobierno podría no esperar al inicio del período ordinario. “Conociéndolo al Presidente, no descansa en su afán de sacar al país adelante. No descarto una convocatoria a extraordinarias”, afirmó.
Catalán también confirmó que el paquete de reformas que el Ejecutivo buscará empujar en el Congreso incluirá modificaciones tributarias, del régimen previsional, del sistema laboral y cambios en el Código Penal.
En el plano político, volvió a cuestionar la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof y sostuvo que el oficialismo insistirá en sumar a gobernadores peronistas no alineados al kirchnerismo a un acuerdo en el Congreso tras el recambio legislativo de diciembre. “Hay peronismo que no es kirchnerista, con dirigentes que son más proclives a consensuar y marcar una agenda común”, subrayó.
Desde Casa Rosada aseguran que el diálogo con ese sector del peronismo será clave para garantizar los votos necesarios y avanzar con las reformas estructurales que el Presidente considera determinantes para el rumbo económico del país.