¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 05 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Repercusiones tras la renuncia de Espert: así reaccionó el arco político en las redes

Dirigentes del oficialismo y la oposición reaccionaron en redes sociales tras el sorpresivo anuncio de José Luis Espert.  Algunos expresaron sorpresa y respaldo, mientras que otros aprovecharon para cuestionar su salida en medio de las denuncias.

Por Redacción

Domingo, 05 de octubre de 2025 a las 21:55
PUBLICIDAD

El anuncio de José Luis Espert, quien decidió bajar su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, generó una fuerte ola de reacciones en el arco político. El economista y dirigente de La Libertad Avanza comunicó su decisión a través de un posteo en redes sociales, donde aseguró que lo hacía “por la Argentina” y afirmó que demostrará su inocencia “sin fueros ni privilegios”.

La renuncia fue presentada al presidente Javier Milei, quien resolvió aceptarla, en medio de la polémica por los presuntos vínculos del legislador con Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. El anuncio sacudió el tablero político y desató un intenso cruce de declaraciones entre oficialismo y oposición.

“Chau”: la reacción más breve y contundente
Uno de los primeros en pronunciarse fue Juan Grabois, referente del Frente Patria Grande y uno de los impulsores de la denuncia que derivó en la presión sobre Espert. Desde su cuenta de X, el dirigente publicó un escueto pero elocuente mensaje: “Chau”.

Por su parte, el diputado Leandro Santoro recordó una publicación realizada horas antes, que cobró vigencia tras la renuncia: “No sé qué es más disparatado: que el tipo crea que es un gesto ético o que nos quiera hacer creer que le ‘mejicaneó’ 200.000 dólares a los narcos y no le pasó nada”.

Desde el peronismo, críticas y pedidos de renuncia total
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, cuestionó directamente al economista: “‘Por la Argentina’, ni candidato y mucho menos diputado podés ser, @jlespert”. En tanto, Malena Galmarini celebró la decisión: “Bien por la Argentina. Que no avance la libertad de los que se esconden detrás de narcotraficantes. Ahora no va a tener fueros: que actúe la Justicia”.

También se sumó Victoria Tolosa Paz, quien fue más dura en su mensaje: “Honesto hubiera sido decir la verdad desde el principio; digno sería renunciar ahora mismo a su banca si realmente quiere ponerse a disposición de la Justicia”.

Randazzo apuntó contra el oficialismo y alertó sobre el gasto electoral
El diputado Florencio Randazzo afirmó que “quedó claro que no eran chismes de peluquería” y acusó al Gobierno de intentar “poner como primer candidato a una persona financiada por un presunto narco”. Además, advirtió que la salida de Espert podría generar un nuevo gasto millonario en impresión de boletas, estimado en 14 mil millones de pesos.

El oficialismo evitó profundizar la polémica
Desde el Gobierno, el ministro de Defensa Luis Petri y el vocero presidencial Manuel Adorni se limitaron a retuitear el mensaje del presidente Milei, quien aseguró que “la Argentina está por encima de las personas”.

En la misma línea, Patricia Bullrich manifestó: “Los argentinos primero. No somos iguales y no permitiremos que nos metan en la misma bolsa que los chorros que se robaron el país”.

El caso Espert sigue generando repercusiones mientras su futuro político queda en suspenso. En su despedida, el economista pidió “no bajar los brazos” y prometió “dar las explicaciones ante la Justicia”, mientras crece la presión política y judicial en torno a su figura.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD