¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 07 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En un extenso acto, Milei combinó música y mensaje político

El Presidente presentó su libro, brindó un show musical y reafirmó su mensaje contra el kirchnerismo, tras la renuncia de José Luis Espert. Antes, hubo incidentes con manifestantes kirchneristas.

Por Redacción

Lunes, 06 de octubre de 2025 a las 21:04
PUBLICIDAD

Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado por la provincia de Buenos Aires en medio de la polémica por sus vínculos con Federico “Fred” Machado, el presidente Javier Milei buscó recuperar la iniciativa política con un acto masivo este lunes en el Movistar Arena, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo. El mandatario estuvo acompañado de gran parte de su Gabinete, dirigentes del oficialismo y aliados, frente a miles de militantes que llenaron el estadio.

El acto combinó la presentación de su libro “La Construcción del Milagro”, un show musical y un discurso político, con el objetivo de mostrar fuerza de cara a las próximas elecciones. El libro repasa las principales medidas adoptadas por Milei durante casi dos años de gestión.

El show musical comenzó pasadas las 20:30, cuando el presidente ingresó al escenario atravesando la multitud, y cantó “Pánic Show” de La Renga a capela. A continuación, la banda interpretó “Demoliendo Hoteles” de Charly García, mientras se presentaba formalmente a los integrantes del grupo. Entre ellos se encontraban los diputados Alberto “Bertie” Benegas Lynch, en batería, y Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador por Entre Ríos y guitarrista de la banda; además del escritor Marcelo Duclós en bajo. También participó Lilia Lemoine, segunda voz y diputada del bloque La Libertad Avanza, junto a Hernán Scarfo, Fernando Mezzina y Ana Tamagno.

El presidente dedicó un reconocimiento especial a su asesor Santiago Caputo y a la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”, liderada por Caputo y conformada por referentes como Agustín Romo, Nahuel Sotelo, Daniel “El Gordo Dan” Parisini, Santiago Santurio, Alejandro Álvarez y Lucas “Sagaz” Luna, quienes acompañaron al mandatario en su ingreso al estadio y ocuparon gran parte del público.

Durante el show, Milei interpretó diversos temas nacionales e internacionales: “El rock del gato” de Los Ratones Paranoicos, “Blues del equipaje” de La Mississippi, y “No me arrepiento de este amor” de Gilda, junto a Lemoine y Tamagno. El público coreó consignas como “Milei, querido, el pueblo está contigo”, mientras el mandatario pidió que se encendieran las linternas de los celulares para iluminar el estadio. Posteriormente, presentó una versión punk de “Dame fuego” de Sandro, modificando parte de la letra con referencias políticas.

El espectáculo incluyó también una escena animada con inteligencia artificial, en la que Milei aparece como un Jedi enfrentando a figuras como Cristina Kirchner y Axel Kicillof, representados como villanos, en un guiño a la cultura popular y la política argentina. Posteriormente, Milei interpretó el canto hebreo Hava Nagila y cerró el show musical con “Libre” de Nino Bravo, seguido de su propia composición: “Yo soy un liberal, soy de todos el más liberal, no me podés pisar porque soy capitalista”.

En paralelo, en las afueras del estadio se concentraron grupos de izquierda y manifestantes sin identificación política, especialmente en el Parque de Los Andes. Con banderas socialistas, los manifestantes expresaron consignas contra supuestos hechos de corrupción, mientras que los militantes libertarios respondían con eslóganes como “vayan a laburar” y “no vuelven más”. Ambos sectores estuvieron fuertemente custodiados por la Policía Federal y la Gendarmería, y no hubo enfrentamientos directos.

Antes del inicio del acto, Milei realizó una transmisión en vivo por Instagram, mostrando la prueba de sonido y conversando con los músicos. Los seguidores comenzaron a llegar desde las 17:00, muchos de ellos con remeras violetas que identifican a los militantes de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a los armadores territoriales. También hubo vendedores ambulantes ofreciendo productos con la imagen y nombre del presidente, como gorras, pines y banderas.

El acto incluyó además una disertación del escritor y filósofo de derecha Agustín Laje, moderada por el vocero Manuel Adorni, que tuvo aproximadamente 20 minutos para criticar a la izquierda. Luego, Milei volvió al escenario para hablar de su libro y brindar un mensaje final a la militancia, afirmando: “No aflojen, estamos a mitad de camino de cruzar el río” y destacando que “no alcanza con la gestión, hubo que mejorar el músculo político”.

Aunque solo mencionó al pasar a José Luis Espert, tras su renuncia, Milei reorganizó su equipo reemplazándolo por Diego Santilli, quien asistió al acto junto con otros referentes del PRO, incluyendo a Cristian Ritondo. No hubo alusiones públicas a la candidatura de Santilli durante el evento, aunque recibió un saludo del presidente.

Con una capacidad cercana a las 15 mil personas, el Movistar Arena se completó y Milei combinó la presentación de su libro, el espectáculo musical y un mensaje político cargado de referencias culturales y críticas a la oposición, consolidando así un acto que reunió tanto a la militancia como a funcionarios y aliados del oficialismo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD