¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 11 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Fred Machado eligió callar y no habrá información para Estados Unidos: irá a juicio por narcotráfico y fraude

El empresario argentino decidió no colaborar con la fiscalía de Texas y enfrentará un juicio por jurados en 2026. En la causa figuran transferencias millonarias y vínculos con dirigentes políticos.

Por Redacción

Martes, 11 de noviembre de 2025 a las 14:58
PUBLICIDAD
Fred Machado decidió ir a juicio

El empresario Federico Andrés “Fred” Machado decidió no acogerse a la oferta de la fiscalía estadounidense que le habría permitido una reducción de pena a cambio de información. En lugar de eso, optó por declararse inocente y afrontar el juicio por jurados que se desarrollará en 2026 en el estado de Texas.

La negativa de Machado cierra, por ahora, la posibilidad de que el gobierno norteamericano obtenga detalles sobre sus vínculos con figuras políticas argentinas. Entre los documentos incorporados a la causa figura una transferencia de 200.000 dólares realizada en 2020 al diputado nacional José Luis Espert, a través del Bank of America. En las planillas internas de Machado, los fondos fueron registrados junto a la matrícula del avión que el dirigente utilizaba en el país: N28FM.

Organización criminal

Los fiscales sostienen que el empresario integraba una organización criminal transnacional dedicada al lavado de dinero, el contrabando de drogas y la estafa a inversionistas mediante operaciones ficticias de compraventa de aeronaves. Según el expediente “USA v. Mercer-Erwin et al.”, la red usaba empresas de fachada, contratos fiduciarios y cuentas de paso para mover dinero de origen ilícito.

Machado, detenido en abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén por una alerta roja de Interpol, está acusado de haber participado en un sistema que vendía aviones inexistentes o invendibles a inversionistas engañados, utilizando parte de esos fondos para cubrir pagos a víctimas anteriores.

Entre sus presuntas socias figuran Debra Lynn Mercer-Erwin, ya condenada a 16 años de prisión, y su hija Kayleigh Moffett, quien alcanzó un acuerdo judicial. La defensa de Machado, encabezada por la abogada Jamie Hoxie Solano, presentó un escrito formal ratificando la decisión de avanzar hacia el juicio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD