¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 06 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Las Grutas: cuando el jet de Fred Machado aterrizó en la pista del Principito

El empresario viedmense Federico “Fred” Machado aterrizó en San Antonio Oeste con su jet N28FM para invertir en proyectos turísticos que nunca existieron. Dos años después, fue detenido y espera su extradición a Estados Unidos por lavado de dinero.

Lunes, 06 de octubre de 2025 a las 19:49
PUBLICIDAD
El lujoso jet N28FM en su paso por el aeródromo de Las Grutas

Fue una postal insólita: el rugido de un Bombardier Challenger N28FM rompiendo el silencio de la pista del aeródromo Antoine de Saint-Exupéry, en San Antonio Oeste. Aquel día, los pocos automovilistas que transitaban por la ruta Provincial 2, e incluso el personal de seguridad y bomberos que fueron convocados, miraban atónitos el lujoso jet privado que permaneció estcionado varias horas. El avión de South Aviation, una compañía de vuelos privados en Fort Lauderdale, de la que hacía gala el hoy detenido con tobillera electrónica, Federico "Fred" Machado. Era 2019. Dos años antes de su caída. Seis antes de que su vínculo le costara la canddiatura de José Luis Espert y salpicara hasta al mismo presidente argentino Javier Milei.

Machado nació y se crió en las mil viviendas de Trelew, pero que emigró a Viedma, donde su madre María Esther Ciccarelli volvió a casarse y tuvo varios hijos más pero de apellido Igoldi, entre ellos el exjuez Fabio Igoldi, destituido en 2017 por mal desempeño de sus funciones.  Emigró a Miami para cumplir con el sueño américano y en 2019 regresó. Además de viajar a la cpaital rionegrina, en ese fátidico viaje que llevó a Espert y que quedó registrado, también en ese mismo año aterrizó en el aeródromo de San Antonio Oeste, ubicado entre esa ciudad y Las Grutas. Tenía agendadas reuinones por posibles inversiones millnarias.

En los supuestos negocios inmobiliarios y turísticos, no figuraba su nombre en ninguna de las firmas con las que se presentaba. En su lugar lo hacía su primo hermano, Claudio “Lechuga” Cicarelli, exbasquetbolista y gestor de inversiones varias. Juntos recorrieron la zona costera, visitaron la pesquera Cooperativa 16 de Abril, una parcela en el puerto de San Antonio Este para instalar un astillero, y tantearon contactos para levantar un hotel de 25 pisos con vista al mar en las conflictivas tierras de la familia Terruela, un predio de 260 hectáreas que recién dos años después se resolvió su propiedad: solo 88 quedaron en manos privadas y el resto pasó al municipio. Un área privilegiada y exclusiva al sur de la villa, cerca del Sótano.

El Sotano, las solitarias, deserticas y exclusivas playas donde Machado quería construir un hotel de 25 pisos con vista al mar al sur de Las Grutas

Durante su estadía, Machado y Cicarelli mantuvieron reuniones con funcionarios locales y empresarios regionales. El entonces secretario de Gobierno, Luis Noale, confirmó que se les consultó por terrenos frente al mar. En esos encuentros también participaron el abogado y dirigente deportivo de Deportivo Viedma, Fernando Casadei, los hermanos Poligliedu, y el piloto de TC José Manuel Urcera, hijo de Claudio, socio de Héctor Longo en Cementos del Sur, según publicó Diario Río Negro.

El astillero que pretendía instalar una empresa vinculada a Machado, se ubicaría al lado del puerto de San Antonio Este

A nivel político, el desembarco del empresario despertó alertas. Concejales del Frente de Todos, entre ellos Guillermo Masch, Marcela Dodero y Vanesa Carmona, advirtieron públicamente sobre la falta de claridad de sus operaciones y cuestionaron el convenio que la Municipalidad había intentado firmar con la firma Max Technology SRL, vinculada a Machado. La nota presentada al Consejo Deliberante advertía sobre la figura del piloto Diego Goñi, representante de la empresa, a quien los ediles relacionaban con el empresario viedmense radicado en Miami.

Hoy, aquel empresario que aterrizó con aires de magnate en la pista bautizada en honor al autor de El Principito, cumple prisión domiciliaria en su chacra “La Gringa”, sobre la Ruta 1, en Viedma, mientras espera una inminente decisión judicial sobre su extradición a Estados Unidos, donde es investigado por lavado de dinero ligado al narcotráfico.

Lo curioso es que la decisión espera un fallo de la Corte, pero en realidad necesita la firma del presidente Javier Milei., el mismo que insiste en que la suerte del "Profe Espert" cayó en una opereta y no por recibir 200 mil dólares de Machado o de viajar en el jet privado con matricula N28FM. Símbolo del ego desmesurado: la “N” por los cielos norteamericanos, el “28” por el nacimiento de su hijo y "FM" por las iniciales del hombre que creyó poder comprar, incluso el silencio patagónico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD