¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 12 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La inflación subió 2,3% en octubre y Caputo celebra el nivel interanual más bajo desde 2018

El índice de precios al consumidor subió 2,3% en octubre y acumula un alza de 31,3% en los últimos doce meses. El ministro de Economía, Luis Caputo, resaltó que la inflación interanual “es la más baja desde julio de 2018” y atribuyó el resultado a la “solidez del programa económico”.

Por Redacción

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 a las 17:02
PUBLICIDAD

La inflación registró una leve aceleración y fue del 2,3% en octubre, informó el Gobierno, con lo que el índice de precios acumula un alza del 31,3% en los últimos doce meses y un incremento del 24,8% en lo que va del año.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que este indicador clave muestra dieciocho meses consecutivos de desaceleración en la comparación interanual, y subrayó que “esta variación es la más baja desde julio de 2018”.

Según el titular del Palacio de Hacienda, la dinámica inflacionaria acumulada en los primeros diez meses del año fue “la menor para este período desde 2017 (19,4%)”. Además, sostuvo que la media móvil de seis meses de la inflación general cayó a 1,88%, el nivel más bajo desde enero de 2018.

“El proceso de desinflación continuó a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal. Esto refleja la solidez del programa económico y el éxito del orden fiscal y monetario en reducir el impacto de la volatilidad financiera sobre el poder adquisitivo”, afirmó Caputo.

Entre las divisiones que más aumentaron en el mes se ubicaron Transporte (3,5%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%). Por su parte, Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura fueron las de menor incremento, ambas con 1,6%.

En cuanto a las categorías, los precios Estacionales (2,8%) lideraron el alza, seguidos por los Regulados (2,6%) y el IPC Núcleo (2,2%).

El dato de octubre confirma una tendencia de leve aceleración que se observa desde mayo, cuando el índice pasó de 1,5% a 2,3% en cinco meses consecutivos de aumentos.

En la comparación regional, la Patagonia y el Gran Buenos Aires mostraron el mayor incremento (2,4%), seguidos por Cuyo y la Región Pampeana (2,1%), el Noreste (2,2%) y el Noroeste (2,1%).

El relevamiento de expectativas del Banco Central había proyectado una inflación del 2,2% para octubre, levemente por encima del dato oficial. Para los próximos meses, las consultoras estiman una moderación, con 1,9% para noviembre y 2% para diciembre, y prevén que la inflación interanual cierre 2025 en 29,6%.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD