El Gobierno nacional confirmó que las sesiones extraordinarias del Congreso se desarrollarán entre el 10 y el 31 de diciembre, con una agenda concentrada en el tratamiento del Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, consideradas claves para la hoja de ruta económica del oficialismo.
Según informaron fuentes de Casa Rosada, la decisión busca aprovechar el recambio legislativo, ya que a partir del 10 de diciembre La Libertad Avanza (LLA) contará con 115 diputados propios y aliados, lo que la posiciona como la primera minoría en la Cámara Baja.
En ese marco, el oficialismo ya consiguió dictamen favorable en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde el presidente del cuerpo, Alberto “Bertie” Benegas Lynch, definió el desempate con su voto doble, luego de que LLA y Unión por la Patria reunieran 20 firmas cada uno.
El Presupuesto 2026 proyecta un crecimiento del 5% de la economía, una inflación del 10%, un dólar de 1.423 pesos para diciembre del próximo año y un incremento del 10,6% en las exportaciones y del 11% en las importaciones.
Fuentes parlamentarias señalaron que el Ejecutivo busca cerrar acuerdos con gobernadores para sumar apoyo en el recinto y garantizar la aprobación antes de fin de año. En ese marco, se analizan posibles modificaciones al texto original para asegurar los votos necesarios y evitar demoras en el tratamiento del paquete de reformas.
De esta manera, el oficialismo se prepara para un diciembre de alta intensidad política, en el que las negociaciones legislativas y los equilibrios de poder serán determinantes para el rumbo económico del país.