¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 05 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La CGT eligió nuevo triunvirato y se tensa la interna con el sector de Barrionuevo

Cristian Jerónimo, Jorge Sola y Octavio Argüello conducirán la central obrera. El gastronómico y la UTA se retiraron del Congreso en desacuerdo y amenazan con una ruptura.

Por Redacción

Miércoles, 05 de noviembre de 2025 a las 17:51
PUBLICIDAD
La central obrera renovó autoridades con un triunvirato, pero el ala de Barrionuevo y la UTA se alejan del armado. El próximo desafío: enfrentar la reforma laboral de Milei.

La Confederación General del Trabajo (CGT) definió este miércoles su nueva conducción y eligió mantener el formato de triunvirato, que ahora estará integrado por Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros). Sin embargo, la jornada terminó con fuertes tensiones internas y la amenaza de ruptura por parte del sector que responde a Luis Barrionuevo y a la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

La votación se realizó durante el Congreso Nacional de la CGT en el estadio Obras Sanitarias, donde más del 90% de los sindicatos confederados participaron del debate. Tras horas de negociaciones, la mayoría rechazó la propuesta del gastronómico Barrionuevo, quien buscaba volver al modelo de conducción única. La respuesta fue inmediata: Barrionuevo abandonó el recinto junto al titular de la UTA, Roberto Fernández, y al jefe de La Fraternidad, Omar Maturano, dejando abierta la posibilidad de conformar una nueva central obrera, tal como ocurrió en 2008 con la creación de la CGT Azul y Blanca.

El nuevo triunvirato tendrá como principal desafío encarar el debate por la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei en el Congreso, un proyecto que divide aguas dentro del movimiento sindical. Desde el nuevo liderazgo aseguraron que la prioridad será “defender los derechos de los trabajadores frente a cualquier intento de flexibilización”.

En redes sociales, el dirigente Héctor Daer, quien dejó la conducción, destacó la amplia participación en el Congreso y llamó a mantener la cohesión: “Seguiremos fortaleciendo la unidad de los trabajadores y trabajadoras frente a quienes pretenden avanzar sobre nuestros derechos”, escribió en X (ex Twitter).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD