Este jueves 6 de noviembre los bancos no atienden al público en forma personal por celebrarse el Día del Bancario, pero los canales on line mantienen funciones para algunas operaciones transaccionales, más no para la compra y venta de dólares.
Dada esta situación tampoco habrá actividad en la Bolsa de Comercio.
En virtud de este escenario, este jueves no se puede operar con dólares en el circuito oficial. La compra/venta queda restringida al circuito paralelo, dado que las casas de cambio pueden abrir sus puertas si así lo disponen.
Al cierre del miércoles, la cotización informal del dólar era de $ 1.420 para la compra y $ 1.440 para la venta, por debajo de la oficial que se ubicó en $ 1.425 y $ 1.475.
Sin atención por ventanilla, las opciones para las actividades bancarias son el homebanking o los cajeros automáticos.
Por homebanking podrán hacerse pagos, transferencias o manejos entre cuentas, además del uso de tarjetas de débito y crédito sin restricciones.
No obstante, hay que tener en cuenta que las transferencias inmediatas (vía CBU/CVU) podrían demorar su acreditación hasta el siguiente día hábil.
Asimismo, los depósitos en efectivo realizados en cajeros automáticos pueden verse acreditados mañana.
Estarán inhabilitados sin límites los canales para las operaciones con divisas o inversiones, como por ejemplo los fondos comunes de inversión.
Si bien las ventanillas de los bancos estarán cerradas, se podrá retirar dinero en los comercios habilitados como supermercados y estaciones de servicio.
Billeteras, sin restricciones
Dado que las billeteras virtuales no se rigen por las normas del sistema bancario funcionarán sin ningún tipo de restricción a a través de todas las modalidades disponibles.
Se podrá pagar con QR, realizar compras con tarjeta, transferir dinero entre cuentas CVU/CVU, y usar todos los servicios de la app sin inconvenientes.
A su vez, las transferencias de dinero entre cuentas bancarias (CBU) y cuentas virtuales (CVU) debieran acreditarse de manera inmediata.