¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 16 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Alerta por “tranq”: la peligrosa droga que llegó a Argentina y preocupa al Gobierno

El Ministerio de Salud advirtió sobre la presencia de una mezcla mortal de sustancias en dosis de cocaína. Qué es el “tranq”, por qué genera alarma y cómo actúan los narcotraficantes para potenciar sus efectos.

Viernes, 16 de mayo de 2025 a las 16:50

Una nueva droga encendió las alarmas del Gobierno nacional. El Ministerio de Salud emitió un comunicado oficial tras confirmarse la presencia de una peligrosa mezcla de cocaína con sustancias potencialmente letales, entre ellas, la xilacina —conocida como “tranq”—, pregabalina, carisoprodol y 25I-NBOH.

El hallazgo se produjo en el marco de una investigación judicial. Fue el Laboratorio de la División Narcotráfico del Gabinete de Química Legal de la Policía Judicial el que detectó esta combinación durante peritajes recientes. La presencia de estas sustancias representa un riesgo sanitario de alta gravedad, según señalaron fuentes del caso.

Las drogas se usan para adulterar y potenciar efectos con menos cocaína. Desde el Poder Judicial explicaron que se trata de un método habitual entre narcotraficantes: “Experimentan con estas mezclas para lograr un efecto más potente utilizando menor cantidad de droga. Así, abaratan costos y facilitan el transporte y ocultamiento”.

La xilacina es especialmente preocupante por sus efectos en humanos. Aunque se utiliza legalmente como sedante y relajante muscular en animales, no está aprobada para el consumo humano. Su uso puede provocar severas reacciones adversas, incluyendo depresión respiratoria, pérdida de conciencia, heridas necrosantes y, en algunos casos, la muerte.

La mezcla de sustancias convierte a esta droga en una “bomba química”. Desde el Ministerio alertaron que el cóctel de componentes como el “tranq” con otras sustancias psicoactivas puede generar efectos impredecibles y extremadamente peligrosos, lo que agrava el riesgo para quienes consumen sin conocer su composición.

Autoridades trabajan para contener la expansión del fenómeno. El Ministerio de Salud aseguró que ya se están coordinando acciones con fuerzas de seguridad, hospitales y centros de adicciones para actuar rápidamente ante posibles brotes o nuevos casos de intoxicación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD