Realizar compras en el exterior es una metodología implementada por muchísimos argentinos en lo que respecta a tecnología, pequeños electrodomésticos y ropa. No obstante, ahora también se podrá hacer lo propio con los alimentos. Así será tras la decisión del Gobierno de la Nación de publicar este lunes una nueva disposición en el Boletín Oficial que simplifica los trámites para dicha compra a través del sistema de courier.
En este contexto, cualquier persona podrá comprar alimentos en el exterior para uso personal, sin la necesidad de hacer trámites ante la Administración de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Asimismo, esto tendrá impacto en aquellas personas que deban comprar alimentos específicos que no se encuentren fácilmente en el país.
Cabe recordar que, hasta ahora, estaba permitido que un individuo comprara alimentos afuera a través de una web, pero tenía que completar un trámite en la ANMAT que, según señalaron las autoridades, muchas veces disuadía a la gente de seguir adelante con la gestión.
Esta disposición eliminó los trámites previos que exigía la ANMAT, como la autorización de ingreso de alimentos para uso personal, la constancia para alimentos de uso médico compasivo o los permisos para productos provenientes de donaciones internacionales.
De todas formas, en el Gobierno aclararon que los alimentos deben cumplir con lo establecido en el Código Alimentario Argentino.
Según indicó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en sus redes sociales, algunos usuarios reportaron quejas por los trámites burocráticos que ralentizaban las compras.
“Le comentamos el caso al ministro Mario Lugones, quien se puso a revisar la normativa con agilidad. Unos días después podemos celebrar la Disposición 3280/25 de Anmat con firma de Agustina Bisio (gracias también Mónica López de INAL), clarificando que Anmat no participa en los trámites asociados con la importación”, explicó.
Y cerró: “Nótese que esta clarificación también agiliza la importación de alimentos del tipo ‘cápsulas de café’, entre miles de otros. Estas restricciones al comercio ya habían sido derogadas por el Decreto 35/25 con firma del presidente Javier Milei, pero luego nos quedan los trámites colgados en Aduana y tenemos que purgar el sistema de estas normativas derogadas”.
Condiciones para comprar alimentos desde el exterior
- Hasta tres unidades de una misma especie por envío.
- Cada paquete no debe superar los 50 kilos de peso.
- El valor de la compra no puede exceder los US$3000.
- Se autoriza hasta un máximo de cinco envíos por persona por año calendario.