¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 31 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

JP Morgan respalda al mercado argentino y sugiere apostar por tres compañías clave

La entidad financiera internacional destacó el rumbo macroeconómico del Gobierno y recomendó posicionarse en tres compañías argentinas. También alertó sobre la fragilidad de las reservas del Banco Central.

Por Redacción

Miércoles, 30 de julio de 2025 a las 20:23
PUBLICIDAD

El banco estadounidense JP Morgan ratificó su optimismo sobre la economía argentina y recomendó invertir en acciones locales, al considerar que el plan económico impulsado por el Gobierno de Javier Milei mantiene fundamentos sólidos y genera renovado interés en los mercados.

En su informe titulado "Argentina Equity Strategy", la entidad remarcó que la reciente caída en los precios de las acciones no responde a fundamentos económicos, y reafirmó su visión constructiva sobre el rumbo macroeconómico y el escenario electoral de cara a las legislativas de octubre.

“Las valoraciones han vuelto a estar en la parte inferior de América Latina, mientras que las expectativas de ganancias por acción (EPS) siguen siendo positivas para 2026”, destacó el informe.

Además, el banco proyectó que, si el programa macroeconómico actual continúa en marcha, podría habilitar una mayor flexibilización de los controles de capital hacia fin de año, lo que incluso abriría la puerta para que MSCI (Morgan Stanley Capital International) inicie un proceso de reclasificación de Argentina en 2026.

En el plano macroeconómico, JP Morgan sostuvo una estimación de crecimiento del 5,3% del PBI para 2025, impulsado por un contexto de desaceleración inflacionaria, mayor credibilidad fiscal y superávit en las cuentas públicas. A su vez, anticipó que el déficit de cuenta corriente se reducirá, en parte gracias a menores importaciones y un tipo de cambio más competitivo.

En términos de inversión bursátil, el banco recomendó sobreponderar acciones argentinas y señaló tres empresas con especial potencial:

  • Grupo Financiero Galicia

  • Vista Energy

  • YPF

En lo político, JP Morgan consideró que las elecciones en la provincia de Buenos Aires serán un evento clave que podría fortalecer las perspectivas del oficialismo. Según el informe, una eventual victoria de La Libertad Avanza en alianza con el PRO mejoraría la posición del Gobierno de cara a las elecciones nacionales.

“Las encuestas indican que el partido gobernante tiene buenas probabilidades de desempeñarse bien, con una recuperación económica que impulsa la confianza”, evaluó el banco.

No obstante, también hizo una advertencia: el foco de la política económica debe centrarse en el fortalecimiento de las reservas del Banco Central y el control de la inflación en medio del año electoral. Actualmente, las reservas del BCRA se ubican en US$41.241 millones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD