El kirchnerismo no le da tregua al gobierno de Javier Milei en el Senado y ya planifica la sesión que podría convertir en ley el financiamiento a las universidades nacionales y al Hospital Garrahan, a partir de la declaración de emergencia sanitaria en la salud pediátrica. Además, impulsa la derogación de cinco decretos de legislación delegada que el Congreso le otorgó al Poder Ejecutivo.
El jefe de la bancada de Unión por la Patria (UxP), José Mayans, aspiraba a sesionar este jueves. Sin embargo, los cierres de candidaturas en cada provincia para las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre no le aseguran contar con los 37 senadores presentes para alcanzar el quórum reglamentario y así abrir el recinto de la Cámara Alta.
En algún momento, Mayans evaluó convocar a una autoconvocatoria legislativa, similar a la realizada el 10 de julio, cuando se aprobaron por amplia mayoría los proyectos sobre cambios en la coparticipación consensuados por los gobernadores. En caso de no contar con los números necesarios, desde UxP buscan que los proyectos se discutan en las comisiones.
La senadora Florencia López confirmó: “Esta semana, según lo informado desde el bloque, no habrá sesión, como se pensó al comienzo. Pero será la semana próxima cuando tengamos toda la documentación de Diputados y podamos hacer una sesión donde ratifiquemos estas resoluciones de la Cámara Baja”. López, luego de homenajear al artista riojano Alfredo Narváez, destacó que uno de los decretos que Unión por la Patria busca derogar es el 345/25, que establece la reestructuración de organismos culturales.
La senadora añadió: “Vemos a un Gobierno nacional que ha restringido los aportes a la cultura, por eso vamos a apoyar la iniciativa de Diputados y daremos de baja este decreto que pone un límite y recorta todo el financiamiento a la cultura del país”.