En la apertura de la Expo Real Estate 2025, realizada en el Hotel Hilton de Buenos Aires, el ministro de Economía, Luis Caputo, sorprendió con un mensaje directo a empresarios del sector. “Probablemente más de uno de los que está acá tiene que seguir coimeando intendentes o gobernadores para que les aprueben cosas. Y todos sabemos que lo hacen. No hay que hacerlo más, hay que cambiar eso”, afirmó ante un auditorio repleto.
El funcionario aprovechó su exposición para contraponer las reformas que impulsa el Gobierno nacional con la situación en provincias y municipios. Aseguró que desde Nación ya se redujeron más de dos puntos de presión impositiva y se eliminaron 8.000 regulaciones, mientras que en varios distritos persisten aumentos de tasas, nuevos impuestos y exigencias burocráticas que frenan proyectos.
“No podemos seguir conviviendo con impuestos tan distorsivos como Ingresos Brutos ni con reguladores que piden plata para habilitar metros adicionales o dar ciertos permisos”, sostuvo. Caputo pidió a los empresarios hacer públicas estas prácticas y denunciar a quienes las llevan adelante, insistiendo en que el cambio requiere también un compromiso del sector privado.
Durante su intervención, el ministro recordó que uno de sus hermanos trabaja como desarrollador inmobiliario, lo que —aseguró— le permite conocer las trabas y costos que enfrenta la actividad. En ese contexto, anunció que el Banco de la Nación Argentina lanzará una línea de crédito en dólares para desarrollos urbanos y suburbanos, como alternativa a los préstamos en pesos, que aún presentan tasas elevadas y plazos cortos.
Caputo alentó a los empresarios a aprovechar el financiamiento en moneda extranjera y reiteró que el Gobierno seguirá impulsando medidas para simplificar trámites, reducir impuestos y combatir la corrupción, aunque advirtió que el verdadero cambio será posible solo si el sector privado también se involucra.