El Ministerio de Salud de la Nación, encabezado por Mario Lugones, informó este miércoles que la vacuna contra la fiebre amarilla dejará de aplicarse de manera gratuita en todo el territorio argentino.
A partir de ahora, la inmunización sin costo estará disponible únicamente en zonas endémicas, donde existe riesgo comprobado de circulación viral.
En su cuenta oficial de la red social X, la cartera sanitaria señaló: "La salud pública debe proteger a quienes más lo necesitan, no ser un subsidio a quienes viajan al exterior".
Dónde seguirá siendo gratuita
Según el Ministerio de Salud, las provincias y departamentos donde la vacuna continuará siendo gratuita son:
-
Formosa
-
Misiones
-
Corrientes
-
Chaco (departamento de Bermejo)
-
Jujuy (departamentos de Ledesma, Santa Bárbara, San Pedro y Valle Grande)
-
Salta (departamentos de General José de San Martín, Orán, Rivadavia y Anta)
Recomendaciones de vacunación
De acuerdo con el sitio oficial del Ministerio, la vacuna contra la fiebre amarilla:
-
Brinda protección a partir de los 10 días de aplicada.
-
Se recomienda para quienes viajan a zonas con transmisión comprobada o cuando es requisito del país de destino.
El comunicado también establece que los viajeros al exterior por turismo podrán vacunarse en centros privados habilitados, abonando el costo correspondiente.
Motivos de la medida
El Ministerio explicó que la decisión forma parte de una política de reasignación de recursos con el objetivo de:
-
Mejorar la atención de pacientes en zonas críticas.
-
Modernizar las instalaciones sanitarias.
-
Garantizar una remuneración más justa al personal de salud.