¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 17 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Fentanilo contaminado: hallan ampollas en Córdoba y Chubut

La ANMAT y el juez federal Ernesto Kreplak confirmaron que tres clínicas privadas tenían en stock ampollas de fentanilo elaboradas por HLB Pharma.

Sabado, 16 de agosto de 2025 a las 16:29
PUBLICIDAD

El Ministerio de Salud de la Nación y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) confirmaron que se detectaron 200 ampollas de fentanilo de HLB Pharma en Córdoba y 189 en Chubut. El hallazgo se produjo tras un nuevo relevamiento ordenado por la justicia federal, en el marco de la investigación por el lote 31202, contaminado con bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, señalado como causa de la muerte de más de 100 pacientes.

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, dispuso que todas las jurisdicciones del país informen la existencia del producto. Según determinó el Instituto Malbrán, el lote elaborado el 18 de diciembre de 2024 incluyó 154.530 ampollas, de las cuales ya se habrían aplicado unas 42.500.

El problema de la trazabilidad del fentanilo

El juez Kreplak remarcó que la investigación enfrenta un obstáculo central: la falta de trazabilidad del fentanilo en Argentina. En 2016, durante la gestión de Jorge Lemus en el Ministerio de Salud, la ANMAT dictó la resolución 10.564/16, que excluyó a este opioide del sistema obligatorio de seguimiento, a diferencia de otras drogas de uso hospitalario.

“Hoy el Estado no sabe en qué lugares se encuentran las ampollas. Tuvimos que buscarlas una por una en todo el país”, explicó el magistrado.

HLB Pharma bajo investigación judicial

La justicia investiga a HLB Pharma Group SA y a su titular Ariel García Furfaro, junto a 23 personas más, por la producción del lote contaminado. Entre los imputados figuran familiares directos del empresario.

Un informe preliminar de la ANMAT sobre la planta Laboratorios Ramallo SA detectó graves irregularidades en la fabricación: falta de controles microbiológicos, ausencia de certificados de esterilidad y registros incompletos de calidad del agua utilizada.

Provincias afectadas

Hasta el momento, las ampollas contaminadas fueron localizadas en instituciones de:

  • Buenos Aires (8 clínicas y hospitales)

  • CABA (2)

  • Santa Fe (24)

  • Córdoba (18)

  • Formosa (1)

  • Jujuy (1)

  • Chubut (1, con 189 ampollas en stock)

Córdoba: preocupación en el sector privado

En Córdoba, el ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer confirmó dos fallecimientos vinculados al fentanilo contaminado en la Clínica Vélez Sarsfield. El funcionario advirtió que “pueden aparecer más casos” y precisó que los hospitales públicos no registran stock del lote 31202, aunque sí lo poseen 18 clínicas privadas.

La provincia anunció que se presentará como querellante en la causa federal, en representación de las instituciones privadas que denunciaron la tenencia de ampollas adulteradas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD