¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 06 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

"Argentina liderará el crecimiento económico en América Latina este año"

Lo indicó un organismo de la ONU al presentar una actualización de su informe sobre la actividad económica en la región.

Por Redacción

Martes, 05 de agosto de 2025 a las 19:47
PUBLICIDAD
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) actualizó sus proyecciones.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) actualizó sus proyecciones y confirmó que la economía argentina será la que más crecerá en 2025 entre los países de la región. Según el informe difundido este martes, el Producto Bruto Interno (PBI) argentino aumentará un 5%, impulsado por la estabilización macroeconómica tras dos años consecutivos de caída.

La CEPAL atribuyó esta mejora al impacto positivo del plan de estabilización implementado por el Gobierno nacional, que permitió una recuperación más acelerada de lo previsto. En su diagnóstico, el organismo destaca que la Argentina tendrá un salto de 6,1 puntos porcentuales en su tasa de crecimiento interanual, en comparación con 2024.

Para 2026, el organismo anticipa una desaceleración del crecimiento al 4%, aunque aún se mantendría por encima del promedio regional.

América Latina crecerá 2,2% en 2025

En cuanto al desempeño general de la región, la CEPAL prevé que el PBI de América Latina y el Caribe crecerá 2,2% en 2025, una mejora de 0,2 puntos porcentuales frente al pronóstico de abril. Dentro de esta proyección, América del Sur crecería 2,7%, traccionada en buena parte por el crecimiento de Argentina y Ecuador.

Pese a estas cifras positivas, el informe advierte que la recuperación regional sigue siendo frágil. Señala que factores como la baja inversión, el débil consumo interno, la informalidad laboral y las desigualdades estructurales persistentes seguirán limitando el potencial de crecimiento.

También menciona que la demanda externa débil y las condiciones financieras internacionales restrictivas continuarán afectando las economías latinoamericanas.

Proyecciones por país: Argentina, al frente del crecimiento

Según el detalle publicado por el organismo de Naciones Unidas, estas serán las tasas de crecimiento proyectadas para 2025 en algunos países de la región:

  • Argentina: 5%

  • Paraguay: 4%

  • Perú: 3,1%

  • Uruguay: 2,8%

  • Colombia: 2,5%

  • Chile: 2,4%

  • Brasil: 2,3%

  • Venezuela: 2%

  • Bolivia y Ecuador: 1,5%

Inflación y riesgos a futuro

Respecto de la inflación, la CEPAL anticipa una tendencia estable para 2025 y 2026, aunque advierte sobre posibles presiones inflacionarias que podrían surgir en distintos países.

En términos generales, el organismo destaca que la región enfrenta un escenario de oportunidades moderadas pero también con riesgos estructurales, que requerirá de políticas fiscales y monetarias coordinadas para sostener el crecimiento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD