¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 06 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El Congreso decide sobre las universidades, el Garrahan y la ayuda a Bahía ¿alivio o maniobra?

La sesión pone sobre la mesa tres temas con fuerte impacto social. El oficialismo intenta esquivar el debate, pero la oposición tomó la iniciativa con proyectos que ponen al gobierno en un lugar incómodo.

Por Redacción

Miércoles, 06 de agosto de 2025 a las 15:27
PUBLICIDAD

Congreso al rojo vivo por fondos clave: educación, salud y catástrofes

En una jornada marcada por el enfrentamiento político y las tensiones internas, la Cámara de Diputados volvió a ser escenario de una pelea por el poder que roza temas sensibles para millones de argentinos: las universidades públicas, el Hospital Garrahan y la ayuda a Bahía Blanca tras el temporal que devastó la ciudad.

La oposición consiguió quórum y avanzó con la sesión para tratar proyectos de financiamiento educativo y sanitario, mientras el oficialismo, que buscó desactivar el encuentro, se vio forzado a reacomodar la estrategia.

La política se mete donde más duele

El tratamiento de estos proyectos ocurre en un contexto en el que el mileísmo viene perdiendo apoyo y la oposición aprovecha la oportunidad para empujar una agenda que genera consenso social. Pero en el fondo, lo que se disputa es quién queda bien ante la opinión pública, en un tablero cada vez más desgastado.

El punto más fuerte del temario es el proyecto para aumentar los fondos destinados a las universidades nacionales, con énfasis en garantizar su funcionamiento y avanzar en las paritarias docentes y no docentes. También se incluyó el refuerzo presupuestario para el Hospital Garrahan, institución clave en la atención pediátrica del país.

¿Y Bahía Blanca?

Uno de los temas que más ruido generó fue el intento por insistir con la ley de ayuda económica para Bahía Blanca, que el presidente Javier Milei vetó semanas atrás. Sin embargo, no hubo los votos necesarios para sostener el rechazo al veto: faltaron los dos tercios.

Así, la ayuda directa a una ciudad que aún sufre las consecuencias del temporal más brutal de su historia volvió a quedar en pausa, sepultada bajo el juego de los números parlamentarios.

La pelea por la caja, otra vez

En paralelo, la oposición también buscó debatir, sin éxito, la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el reparto del impuesto al combustible. El oficialismo planteó tratar esos temas la semana próxima, en comisiones. Pero el apuro de varios gobernadores empujó a los diputados a exigir su tratamiento sobre tablas.

En el fondo, todos saben que se trata de una pulseada por la caja. Pero el problema no es solo económico: el país entero mira cómo se disputan recursos vitales mientras los servicios se caen, las universidades se vacían y los hospitales piden auxilio.

Enojo en el Congreso: Llancafilo acusó a la oposición de manipular temas clave

El diputado neuquino Osvaldo Llancafilo mostró su enojo por lo que calificó como un uso político de temas sensibles en la sesión especial convocada por la oposición.

"Una vez más los que gobernaron hasta diciembre de 2023 engañan y usan temas sensibles para meter su discusión política nacional”, dijo indignado en X.

Aunque remarcó que está a favor de aumentar el presupuesto universitario y del Hospital Garrahan, cuestionó con dureza que se aprovechen esos proyectos para incorporar otros sin dictamen y “montar espectáculos lamentables en el Congreso”.

Reclamó que “el 80% de los temas nada tienen que ver con las Universidades ni con el Garrahan”, y acusó a algunos diputados patagónicos de “engañar y aprovechar la falta de conocimiento legislativo para confundir”. Cerró su descargo con una crítica a la “política barata” y un mensaje directo:

“¿Quieren votos en octubre? Quizás deberían probar con hacer las cosas bien”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD