Con 131 legisladores presentes, los bloques opositores consiguieron este lunes el quórum necesario para iniciar la sesión en la Cámara de Diputados, donde se espera el tratamiento de proyectos clave: el aumento del presupuesto para las universidades públicas, el Hospital Garrahan y el rechazo al veto presidencial sobre la ley de ayuda a Bahía Blanca.
La sesión comenzó con la presencia exacta de 131 diputados —el número mínimo requerido— y fue abierta por el presidente de la Cámara, Martín Menem. Minutos después, se sumaron otros cuatro legisladores, consolidando el número para avanzar con el debate parlamentario.
Mientras tanto, en las afueras del Congreso, jubilados, estudiantes universitarios y trabajadores del Garrahan se manifestaban en apoyo a los proyectos, rodeados por un fuerte operativo de seguridad encabezado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Las fuerzas federales cortaron la circulación vehicular en las avenidas aledañas a la Plaza de los Dos Congresos y rodearon a un grupo reducido de jubilados que sostenían carteles contra el veto a la movilidad jubilatoria. Según denunciaron los propios manifestantes, solo bajaban a la calle durante los semáforos en rojo.
“No tenemos piedras ni palos, ¿por qué nos tratan así? Estoy temblando de los nervios. Es inconstitucional que nos hagan esto y que corten la calle ellos mismos”, expresó una jubilada autoconvocada. “Bullrich tiene que entender que nosotros no estábamos cortando nada”, agregó.
A su vez, efectivos de la Policía Federal cerraron la avenida Entre Ríos en dirección a Callao y trasladaron a los jubilados hacia la vereda antes de retirarse del lugar tras la colocación del vallado. En paralelo, Gendarmería Nacional se ubicó sobre la calle Hipólito Yrigoyen, mientras que los agentes federales se replegaron detrás del cerco que rodea al Congreso.
Por ahora, no se descarta la intervención de la Policía de la Ciudad, como ocurrió en la jornada anterior.