¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 06 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Grabois pone en jaque la unidad del peronismo

A menos de 24 horas del plazo legal para presentar alianzas de cara a las elecciones del 26 de octubre, el dirigente social Juan Grabois volvió a tensionar la interna peronista.

Por Redacción

Miércoles, 06 de agosto de 2025 a las 19:39
PUBLICIDAD
La incertidumbre generada por Grabois reavivó las tensiones que el peronismo había logrado contener con dificultad en la provincia de Buenos Aires.

A menos de 24 horas del plazo legal para presentar alianzas de cara a las elecciones del 26 de octubre, el dirigente social Juan Grabois volvió a tensionar la interna peronista. Aunque su espacio, Patria Grande, firmó semanas atrás la alianza bonaerense Fuerza Patria, ahora amenaza con quedarse fuera del armado nacional y competir con lista propia, si no se define con claridad el perfil político y las candidaturas del espacio.

La incertidumbre generada por Grabois reavivó las tensiones que el peronismo había logrado contener con dificultad en la provincia de Buenos Aires. Aunque en ese distrito se alcanzó una tregua entre sectores del kirchnerismo, el massismo y el espacio de Grabois, la unidad nacional todavía está en duda. “Si la lista la encabeza Massa, vamos por afuera”, aseguraron desde su entorno, dejando en claro que el conflicto excede lo personal y apunta a una disputa por el rumbo político del espacio.

Desde Patria Grande, donde destacan figuras como Itaí Hagman y Ofelia Fernández, piden mayor definición sobre la “orientación política” nacional y reclaman un endurecimiento del discurso contra el gobierno de Javier Milei, así como renovación de los nombres en las listas de CABA y provincia de Buenos Aires. “No pueden ser los mismos de siempre”, insisten.

Aunque el massismo se mueve con cautela para no agravar la situación, el malestar es evidente. “Quiere subirse el precio y cobrar”, deslizaron fuentes cercanas al exministro de Economía. Desde el entorno de Sergio Massa aseguran que no hay definiciones sobre su posible candidatura y remarcan que su prioridad es preservar la unidad para frenar el avance de Milei. Por indicación del propio Massa, su sector evita confrontar con Grabois públicamente para no romper la frágil armonía.

Por su parte, Grabois no oculta sus intenciones. En una reciente entrevista con C5N, afirmó que será candidato en la provincia de Buenos Aires “sí o sí”, ya sea dentro o fuera de Fuerza Patria. Incluso estaría dispuesto a encabezar la lista bonaerense como legislador, dependiendo de los nombres y la orientación que se le dé a la propuesta política.

La semana pasada, el dirigente social mantuvo una charla directa con Cristina Fernández de Kirchner, quien le pidió bajar el nivel de confrontación interna, en especial con Massa, a quien Grabois acusa de querer “hegemonizar” el espacio peronista.

El cierre formal de alianzas vence mañana, pero los nombres de las listas podrán inscribirse hasta el 16 de agosto. Ese margen le da tiempo al peronismo para negociar, pero también prolonga la tensión interna, que amenaza con volver a fracturar al espacio apenas dos semanas después de la difícil unidad sellada en Buenos Aires.

En el cristinismo, el kicillofismo y el massismo coinciden en que Grabois busca visibilidad y peso en la negociación, más que una ruptura real. Sin embargo, la calma lograda en la última tregua se empieza a diluir y el escenario político vuelve a moverse al ritmo de las internas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD