El gobierno de Javier Milei decidió que Argentina no presentará su candidatura para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU durante este año. La medida se enmarca en la política oficial de reducir la participación del país en agencias de Naciones Unidas, como ocurrió en febrero con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La decisión fue comunicada al representante argentino ante la ONU, Francisco Tropepi, y deberá llegar al representante en Ginebra, Carlos Foradori, según informó Clarín.
La Casa Rosada se alinea con decisiones similares adoptadas por Estados Unidos y Israel. Washington se retiró del mismo organismo en febrero pasado, mientras que Israel hizo lo propio poco después, acusando al consejo de propagar antisemitismo, según declaraciones del primer ministro Benjamin Netanyahu.
El Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, está integrado por 47 Estados miembros, elegidos por mayoría de la Asamblea General de la ONU, que cuenta con 193 Estados. Cada año se renueva un tercio de los integrantes mediante elecciones distribuidas entre los cinco grupos regionales. Cada mandato dura tres años y solo es posible ocuparlo por dos periodos consecutivos.
En este contexto, Argentina decidió no postularse este año, tras años de participación continua desde la recuperación de la democracia.