¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 14 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Milei, entre el golpe electoral y las tensiones internas

El traspié bonaerense profundizó las disputas dentro de La Libertad Avanza y revalidó el rol central de Karina Milei. Gobernadores y aliados políticos ponen a prueba la nueva mesa de poder.

 

Por Redacción

Domingo, 14 de septiembre de 2025 a las 09:03
PUBLICIDAD
La derrota bonaerense sacudió a Milei y expuso la fragilidad interna-

La derrota bonaerense de la última semana dejó a Javier Milei frente a un shock de realidad: tensiones crecientes dentro de su propio espacio, cuestionamientos sobre el futuro de la mesa política y la consolidación del rol central de su hermana Karina.

Tras la caída por 14 puntos en la provincia de Buenos Aires, el Presidente reforzó públicamente su respaldo a la secretaria general. Lo hizo a través de una réplica en redes sociales a un extenso hilo que la defendía. La consigna, repetida en Olivos y amplificada por funcionarios libertarios, fue clara: “Javier es Karina, Karina es Javier”. Para el mandatario, su hermana no es negociable: sin ella, no hay proyecto político.

El respaldo a Karina coincidió con la embestida de sectores ligados a Santiago Caputo, hasta ahora considerado el otro vértice clave en el esquema presidencial. En despachos oficiales señalan que el consultor atraviesa su “peor momento” y que detrás del operativo de desgaste en redes contra la hermana del Presidente hubo usinas cercanas a su influencia.

Las críticas también alcanzaron a Eduardo “Lule” Menem y a Sebastián Pareja, figuras con peso en la estrategia electoral y en el armado bonaerense, ahora golpeados por el escándalo en el área de Discapacidad. El fuego amigo dejó en evidencia la fragilidad de la conducción política libertaria y expuso una interna cada vez más feroz.

En ese contexto, Milei intentó relanzar la gestión con la creación de una mesa política para Buenos Aires, que incluyó a dirigentes del PRO y buscó tender puentes con gobernadores. Guillermo Francos fue empoderado como articulador con las provincias, mientras que Lisandro Catalán asumió como ministro del Interior. La incorporación de Luis “Toto” Caputo a las discusiones políticas sorprendió: el ministro de Economía, hasta ahora concentrado en lo fiscal, se mostró preocupado por la falta de rumbo político.

Los gobernadores tomaron nota. Para varios de ellos, la presencia de Caputo es un guiño más fuerte que el ascenso de Catalán. Sin embargo, persiste la desconfianza: el bloque Provincias Unidas debutó con la incorporación de Gustavo Valdés y dejó en claro que la relación con el Ejecutivo ya no es la misma.

El martes, Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional, en lo que se perfila como el primer test de esta nueva etapa. Ratificará el equilibrio fiscal, pero la gran incógnita es si logrará recomponer un sistema de toma de decisiones que hoy parece cada vez más frágil.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD