¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 25 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Justicia ratifica suspensión de elecciones de la Seccional CABA de UTHGRA

La Junta Electoral Central declaró válidas las resoluciones que suspendieron el proceso electoral en la Seccional CABA el 2 de diciembre de 2021. El sector opositor liderado por Dante Camaño deberá responder por el uso indebido de fondos de la organización, que habrían sido empleados de manera irregular.

 

Por Redacción

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 19:32
PUBLICIDAD

La Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió rechazar la demanda presentada por el sector de Dante Camaño contra la Junta Electoral de la UTHGRA, que cuestionaba la validez de las resoluciones que suspendieron las elecciones de la Seccional CABA del gremio en diciembre de 2021.

Con esta decisión, quedó en firme la medida adoptada hace cuatro años por el oficialismo liderado por Luis Barrionuevo, a nivel nacional, que había sido frenada por la justicia laboral y derivó en un largo proceso judicial que incluyó la intervención de la Corte Suprema, que ordenó una nueva sentencia.

La sentencia, firmada por los jueces Mario Fera y Roberto Pompa, concluyó que las resoluciones impugnadas por el sector de Camaño, que dirige la Seccional Capital de UTHGRA, no presentaron ilegitimidad ni arbitrariedad, y validó los argumentos del barrionuevismo para suspender la votación porteña. Los nuevos comicios estaban previstos para el 18 de septiembre, pero fueron suspendidos por la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ante la impugnación del sector opositor, ya que su lista no fue oficializada a nivel nacional.

El fallo destaca que la Junta Electoral Central, dominada por el barrionuevismo, suspendió la votación alegando irregularidades en el traslado de urnas y la imposibilidad de los fiscales de la Lista Azul de acompañarlas, lo que fue respaldado por informes de veedores y actas notariales. Durante el conflicto, la CGT apoyó a Barrionuevo y denunció que Camaño buscaba frustrar los derechos democráticos de cientos de miles de trabajadores gastronómicos mediante una presentación “amañada”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD