¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 26 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Milei retoma la campaña electoral en la Patagonia tras gira en EE.UU.

El presidente Javier Milei participará en la Feria Internacional de Turismo y visitará Ushuaia junto a sus candidatos, mientras enfrenta una caída en su imagen según encuestas recientes.

Por Redacción

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 12:40
PUBLICIDAD
Milei retoma campaña tras gira en EE.UU..

El presidente Javier Milei regresó a la agenda local tras su reciente gira por Estados Unidos, preparándose para las elecciones nacionales que se celebrarán el 26 de octubre. Este sábado estará presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina, que se realiza en el predio de La Rural, y el lunes realizará una visita a Ushuaia, Tierra del Fuego, en medio de la campaña electoral.

El presidente Milei presente en la FIT

La delegación argentina arribó al país el viernes a las 10:16 horas, con la intención de fortalecer la campaña electoral de La Libertad Avanza. En Tierra del Fuego, Milei estará acompañado por sus candidatos Agustín Coto, quien aspira a una banca en el Senado, y Miguel Rodríguez, que competirá por un lugar en Diputados.

Además, el equipo de campaña tiene previsto recorrer otras nueve provincias para captar votos con miras a la conformación del Congreso Nacional. La estrategia busca recuperar el impulso que llevó a Milei a la presidencia en 2023, especialmente tras la derrota del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Entre las provincias que visitará Milei se encuentran Córdoba, Santa Fe y Corrientes, y también ciudades clave como Mar del Plata. El mandatario busca reafirmar el rumbo político y económico de su administración para consolidar el apoyo en diferentes regiones del país.

Sin embargo, Milei enfrenta un difícil escenario en las encuestas. Según un sondeo de RDT Consultores, la desaprobación hacia el presidente supera el 51%, con la recesión económica como principal motivo. Además, la imagen de Karina Milei, figura vinculada al oficialismo, también muestra un deterioro significativo.

En otro frente, un productor rural denunció una supuesta "estafa" relacionada con retenciones cero, acusando a Milei y al ministro Sergio Massa Caputo de una "jugada preparada" que habría perjudicado al sector por un monto de USD 1.500 millones. Según el denunciante, esta maniobra involucraría a ocho exportadores.

En el ámbito político, Guillermo Francos se mostró públicamente con Mauricio Macri y destacó el encuentro en sus redes sociales. Esta aparición se da luego de que el Jefe de Gabinete solicitara su inclusión en la estructura de La Libertad Avanza, en un contexto de fortalecimiento de alianzas dentro del espacio.

Por último, en materia laboral, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria e intimó al gremio La Fraternidad a levantar la protesta que afecta el servicio ferroviario. El sindicato, liderado por Omar Maturano, está operando trenes a una velocidad reducida de 30 km/h, lo que genera inconvenientes a los usuarios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD