¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 04 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Gobierno retrocede y deja sin efecto cinco decretos tras rechazo del Congreso

Las modificaciones impulsadas en Vialidad Nacional, el INTA y el Banco Nacional de Datos Genéticos, entre otros organismos, fueron revertidas para garantizar la continuidad operativa de la Administración Pública.

Por Redacción

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 17:09
PUBLICIDAD
Cinco decretos delegados vuelven atrás tras el freno legislativo

Tras el rechazo del Congreso, el Gobierno dio marcha atrás con las modificaciones impulsadas en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos, así como su intento de limitar el derecho a huelga. Las medidas habían sido implementadas mediante cinco decretos delegados, frenados por Diputados y Senado a fines de agosto.

Los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) 627 y 628, publicados este miércoles en el Boletín Oficial, restituye la vigencia de todas las normas previas derogadas o modificadas por los decretos 345/25, 351/25, 461/25, 462/25, 531/25, 571/25, 583/25, 584/25 y 585/25.

El Ejecutivo justificó la medida argumentando que busca garantizar la continuidad operativa de la Administración Pública y preservar principios de buena administración, juridicidad y simplificación administrativa.

Entre los decretos ahora dejados sin efecto se encuentran:

  • Decreto 462/25: buscaba modificar funciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y del INTI, pasándolos a depender de Agricultura y de Industria y Comercio, respectivamente.

  • Decreto 587: trasladaba al INTA a la órbita de la Secretaría de Agricultura, eliminando su Dirección Nacional.

  • Decreto 461/25: disolvía la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dirección Nacional de Vialidad y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

  • Decreto 340: desregulaba el transporte marítimo y habilitaba buques y tripulaciones extranjeras en cabotaje, restringiendo el derecho a huelga en sectores estratégicos.

  • Decreto 351/25: transformaba el Banco Nacional de Datos Genéticos en un organismo desconcentrado bajo la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

  • Decreto 345/25: fusionaba el Instituto Nacional Yrigoyeano con el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD