En un claro signo de la tensión extrema que generó la derrota electoral de La Libertad Avanza, MercadoPago, la fintech fundada por Marcos Galperin, decidió frenar este lunes por completo la venta de dólares a sus usuarios. Pasadas las 13:00 hs, la app seguía reportando "demoras técnicas" e impedía operar, dejando a miles de argentinos sin acceso a sus dólares justo cuando el oficial trepaba a $1.450.
El freno provocó un verdadero pánico minorista. Según supo Noticias Argentinas, el corte de operaciones ocurre en un contexto donde el Banco Nación ajusta sus techos oficiales ante la crisis, reflejando la volatilidad extrema que atraviesa el país tras la derrota del gobierno de Javier Milei, aliado cercano de Galperin.
El mercado abrió reconociendo la caída del oficialismo (47% a 33% a favor del peronismo), justo el “escenario adverso” anticipado por JP Morgan. El Banco Nación fijó un techo inicial de $1.460, ajustado luego a $1.450, mientras que el dólar blue operaba también en $1.450. En este contexto, el freno de MercadoPago muestra cómo las plataformas minoristas no tienen respuestas para los pequeños ahorristas, que se ven atrapados entre la volatilidad y la incapacidad de operar con normalidad.
La medida desató críticas inmediatas: usuarios indignados denunciaron la imposibilidad de acceder a sus dólares y la arbitrariedad de la plataforma, que juega con los recursos de los ciudadanos mientras los grandes actores financieros buscan resguardar sus posiciones.
El episodio pone en evidencia la fragilidad del sistema financiero minorista y deja al descubierto cómo, en momentos de crisis, los pequeños ahorristas son los que terminan pagando el costo.