¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Para el Gobierno, a Bahía Blanca la debe reconstruir el municipio y la provincia

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que Nación apoyará económicamente la tarea. "Ellos tienen que tener un plan para hacerlo y nosotros colaboraremos en ese plan", afirmó.
Lunes, 10 de marzo de 2025 a las 12:37

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el plan de reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca tras el fuerte temporal que azotó a esa región, debería ser diseñado por la provincia de Buenos Aires y el municipio, aunque aclaró que la Nación “acompañará”. 

“El plan para reconstruir la ciudad es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia y todo que la Nación puede hacer económicamente para apoyar esta circunstancia lo hará”, dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos

“No es que esté tirando en absoluto la pelota para la provincia". aclaró, y agregó que "la organización de eso es de la provincia de Buenos Aires y ellos tienen que decirnos de qué manera podemos colaborar y ayudarlos".

“No es que esté tirando en absoluto la pelota para la provincia". aclaró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Tras el fuerte temporal que azotó a Bahía Blanca, que generó destrozos y 16 víctimas fatales, el titular de ministros admitió que demandará tiempo recuperar a la ciudad, y sostuvo que desde el Poder Ejecutivo tratarán de “ayudar al gobierno de la provincia en todo lo que sea necesario”. 

“Ni siquiera creo que se nos ocurre no estar juntos, trabajando unidos para dar una mano y solucionar los problemas que existan. Cada uno dentro de la esfera de sus responsabilidades”, destacó sobre la coordinación existente entre el gobierno municipal, el provincial y el nacional.  

“La reestructuración tendrá que ser una planificación que haga la provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional acompañará en todo lo que pueda en la situación. Uno tiene que respetar un poco las jurisdicciones y la responsabilidad que tiene cada uno”.

Luego de que el Ministerio de Economía enviara 10 mil millones para la asistencia a la ciudad, a raíz de un pedido del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, con quien Francos mantiene permanente comunicación, el funcionario nacional aclaró que se trató de un primer pedido y no descarta un nuevo giro.

El temporal que azotó a Bahía Blanca generó destrozos y 16 víctimas fatales.

“Después iremos viendo cómo la provincia con sus fondos y la Nación con sus fondos, arman esta reconstrucción de la que estamos hablando”, afirmó, y aclaró: “El Gobierno Nacional está dispuesto a apoyar porque es una responsabilidad. No hay un monto establecido, hay una voluntad y vocación de colaborar con el gobierno de la provincia y con el municipio de Bahía Blanca”. 

Asimismo, Francos reveló que Javier Milei evalúa la posibilidad de viajar a la ciudad afectada, aunque especificó que “evaluará cuál es el momento en que más se necesita ese apoyo emocional” para asistir. “El Presidente está siguiendo y le da instrucciones a sus ministros para participar en cómo se elabora la planificación para la reconstrucción. Está atento a lo que sucede”, destacó.

“Este Gobierno lleva un año en el ejercicio de la administración nacional. Hubo 20 años anteriores en los que la responsabilidad estuvo a cargo del que gobierna la provincia de Buenos Aires, salvo cuatro años de gobierno del PRO". 

Francisco "está informado" de lo que pasa en Bahía Blanca.

El papa Francisco "está informado” de las inundaciones en Bahía Blanca

El papa Francisco "está informado” de las inundaciones en Bahía Blanca, informaron desde la Oficina de Prensa del Vaticano y añadieron que el Sumo Pontífice “está cerca de las personas que sufren”.

En medio de su internación, donde se recupera lentamente de una neumonía bilateral, la citada oficina comunicó que "el Papa está informado de las inundaciones en Argentina y está claramente cerca del sufrimiento de la gente de Bahía Blanca".

Acerca de su estado de salud, se detalló que pasó una noche tranquila y sigue estable dentro de un cuadro clínico complejo.

Asimismo, sumaron que continúa con sus terapias médicas, entre las que se destacan la respiratoria y motora.

La situación en Bahía Blanca es crítica ya que las autoridades informaron que se necesitan cerca de 400 mil millones de pesos para poder recuperar la ciudad en su totalidad.

En el después de la gran inundación, continúan los trabajos de remoción de barro, agua, así como también los operativos de búsqueda y de reparación.

Hasta el momento continúan siendo 16 los fallecidos y por ahora no se logró encontrar a las dos hermanas, de 1 y 5 años, desaparecidas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD