¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Fin del cepo, una historia de restricciones que duró 14 años

El cepo cambiario, restricciones a las divisas en Argentina desde 2011, llegó a su fin. Aquí, lo que fue esa historia.
Viernes, 11 de abril de 2025 a las 18:57

El cepo cambiario es una serie de restricciones al acceso a las divisas extranjeras, que se aplican en Argentina desde 2011. Estas restricciones tienen como objetivo controlar la salida de divisas del país y evitar la especulación con el dólar. Desde el lunes 14 de abril será levantado, según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo.

“Desde este lunes se termina el cepo cambiario”, dijo Caputo, quien agradeció al presidente Javier Milei por su “liderazgo, generosidad y valentía”.

 

Las restricciones del cepo cambiario incluyen:

-Limitaciones a la compra de dólares por parte de personas físicas y jurídicas.

-Requisito de autorización previa para la compra de dólares para viajes al exterior.

-Limitaciones a la venta de dólares por parte de las empresas.

 

Qué impacto tuvo el cepo cambiario

El cepo cambiario ha tenido un impacto significativo en la economía argentina. Ha dificultado el acceso a las divisas extranjeras para las empresas, lo que ha reducido la inversión y la producción. También ha aumentado el costo de vida para los argentinos, ya que ha generado una escasez de dólares y ha elevado el precio de los bienes importados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD