¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Derrumbe de los mercados: cómo impacta en Argentina

"El año pasado fue un año muy bueno para la bolsa argentina, también para los bonos y hoy, estamos con días difíciles", expresó Ezequiel Vega.
Lunes, 07 de abril de 2025 a las 19:19

Los mercados globales atraviesan su peor crisis desde la pandemia de 2020, esta vez desatada a partir de la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de subir los aranceles a los productos que llegan a ese país.

Si bien todos los países del mundo se verán afectados por un gravamen base del 10% a los productos, -el nivel que afecta a Argentina- más de 60 estados tendrán aranceles más altos, que en el caso de China llegan al 34% y se estira al 46% para Vietnam.

En este contexto, desde AM550 La Primera, se tomó contacto con Ezequiel Vega, analista de comercio internacional, quien expresó que "claramente las medidas que tomó Donald Trump, iban a tener repercusiones".

De todos modos, Vega explicó que "para dar un plano y llevar cierto optimismo, hay que tener referencias: como por ejemplo la crisis de las "puntocom"; la crisis de 2008 y la pandemia, de 2020".

Asimismo, el analista de comercio señaló que "el año pasado fue un año muy bueno para la bolsa argentina, también para los bonos nacionales y hoy bueno, estamos con días difíciles, con cambios de posiciones en las situaciones bursátiles".

Pero además, también las provincias sentirán el impacto ya que podrían verse las consecuencias directas en las finanzas públicas de Neuquén, provincia epicentro de Vaca Muerta, que percibe regalías e impuestos asociados a la producción y exportación de hidrocarburos, por lo que una merma en el precio del crudo repercute de forma casi inmediata en los ingresos fiscales.

 

LA NOTA COMPLETA

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD