En el medio de la crisis por la crisis por la derrota en el Superclásico y sin una decisión tomada sobre el próximo director técnico Boca no pudo ganar en su visita a Tigre y terminó perdiendo la punta de la Zona A del Torneo Apertura 2025. El Xeneize, que volvió a ser dirigido interinamente por Mariano Herrón, cedió la cima en la última fecha ante Argentinos Juniors y ahora deberá enfrentar a Lanús por los octavos de final.
En un encuentro que se fue animando con el correr de los minutos, los conducidos por Herrón encontraron la llave del partido gracias a una combinación de Miguel Merentiel, la figura del encuentro, y un Kevin Zenón que firmó un gran tanto para la ventaja visitante. El volante había tenido una ocasión previa, mientras que Carlos Palacios pudo aumentar la cuenta luego. Tigre no pudo dominar, pero empezó a encontrar lugares para atacar y Agustín Marchesín apareció frente a los intentos de Héctor Fértoli y Erik Ramírez. Finalmente, justo antes del entretiempo, encontró el 1-1 por la pelota parada: la bajó Joaquín Laso y Lorenzo Scipioni llegó sin marca para decretar la igualdad.
En la segunda mitad, Boca encontró un nuevo tanto que parecía encaminar la historia, pero el mismo fue correctamente anulado por Facundo Tello debido una mano previa de Tomás Belmonte. Desde ese momento, el Xeneize tuvo más la pelota pero no consiguió dominar ni generar demasiado juego. El propio Belmonte tuvo la ocasión más clara tras una buena acción de Zenón, pero falló de cabeza, mientras que luego a Rodrigo Battaglia le invalidaron su gol por un offside previo de Marcos Rojo. Por el lado de Tigre, se mantuvo ordenado y Diego Dabove buscó impactar con los ingresos de Ignacio Russo y Blas Armoa, que tuvo en sus pies el 2-1 pero se encontró con Marchesín.
No hubo tiempo para más en Victoria, y Boca terminó con un empate que acentúa la sensación de mal momento tras la salida de Gago. Al ceder la punta, perdió la chance de asegurarse todas las localías hasta una hipotética final, y en vez de jugar contra Instituto (último en asegurar su lugar en playoffs) lo hará ante Lanús en La Bombonera.
Tigre 1-1 Boca, los goles
En un encuentro que todavía era muy disputado, el Xeneize encontró la apertura del marcador con una muy buena jugada de contragolpe. Miguel Merentiel recibió de Alan Velasco y encaró hasta el área, pero eligió tomarse un tiempo y esperar la llegada de un compañero. Allí fue que el uruguayo encontró a Zenón llegando por detrás y lo habilitó para que el ex Unión, a colocar y de zurda, la cuelgue del ángulo superior derecho del arco de Felipe Zenobio.
Parecía que el encuentro se iba al descanso con la ventaja de Boca, pero la última acción de la primera etapa le dio la igualdad a Tigre desde la pelota quieta. Joaquín Laso ganó de cabeza en un córner y la bajó para la llegada de Lorenzo Scipioni, que entró sin marca por el área chica y sólo tuvo que tocarla para vencer a Marchesín y decretar el 1-1.
El gol anulado al Xeneize
Al comienzo del complemento, Boca encontraba nuevamente la ventaja luego de que Belmonte ganara en un córner y Diego Sosa terminara metiendo la pelota en su propio arco. Sin embargo, ante el reclamo de los jugadores de Tigre, el VAR llamó a Facundo Tello por una mano previa al tanto del volante visitante. Tras la revisión del juez, éste decidió anular el 2-1 para el conjunto de La Ribera y el empate persiste en Victoria.
Zenón había tenido la más clara
El volante había avisado previamente con la llegada más clara de Boca en lo que iba del primer tiempo. Tras un remate bloqueado a Velasco, el que tomó el rebote fue Tomás Belmonte y se la cedió al volante ex Unión que intentó un remate colocado al segundo palo que Zenobio mandó al córner con una muy buena intervención. Poco después, Zenón iba a tener revancha.
Formaciones
Tigre: Felipe Zenobio; Valentín Moreno, Joaquín Laso, Nehuen Paz, Diego Sosa; Jabes Saralegui, Lorenzo Scipioni, Sebastián González, Héctor Fértoli; Elías Cabrera; Erik Ramírez.
Boca Juniors: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Alan Velasco, Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
Árbitro: Facundo Tello
Estadio: José Dellagiovanna
El cotejo es transmisión de las emisoras que componen el Grupo Prima Multimedios de Neuquén capital, AM 550 La Primera, Radio del Valle (RDV) 90.7 Clásicos & Noticias, Las Palmas 96.1 y la amplia red de repetidoras en Río Negro y Neuquén.
La previa
Luego de la caída por 2-1 en el Monumental, el Consejo de Fútbol decidió echar a Fernando Gago, a quien le cuestionaban la conservadora actitud que mostró frente al Millonario, que se sumó a la impensada eliminación en fase previa de la Libertadores de América 2025 ante Alianza Lima de Perú, que derivó en la imposibilidad de jugar copas sudamericanas en 2025, y a la floja reacción de su equipo ante partidos de alto nivel de importancia.
Como es habitual, la danza de nombres ya comenzó, a la par de la asunción del interino por cuarta vez desde 2020. Hasta ahora, sonaron Carlos Bianchi, Gustavo Quinteros, Gabriel Milito y Cristian "Kily" González. Todavía no se comunicaron con ninguno, y se verá en los próximos días si seguirá Herrón en los play off y que pasará cuando se acerque el Mundial de Clubes.
Sobre el equipo, ya se empezó a notar la mano del interino en los entrenamientos. Probó a Cristian Lema, que no juega oficialmente hace más de seis meses, junto con Marcos Rojo y subió a Rodrigo Battaglia a la mitad de la cancha, aunque todo indica que la titularidad la mantendrá Milton Delgado, el más regular del plantel. Alan Velasco, el ex Independiente será titular y tendría un rol protagónico.
La novedad que impactó en la región del alto valle es que, ante las ausencias de Milton Giménez y Edinson Cavani, ambos por lesión, Mariano Herrón sorprendió y convocó al cipoleño Valentino Simoni, el goleador de la Reserva. El pibe de 21 años recién cumplidos estará entre los concentrados para el partido ante Tigre por primera vez en su carrera.
El rionegrino es en la actualidad titular indiscutido en el equipo de reserva que hasta la semana pasada condujo Mariano Herrón, antes del nuevo interinato que comenzó este martes, el Mellizo (su hermano Tiago, lateral derecho, se encuentra a préstamo en Alvarado, de Mar del Plata) se convirtió en el máximo goleador del mejor equipo de Reserva del año y se ganó su primera convocatoria en Primera.
Marcha puntero en la Zona A, invicto con 27 puntos, y Simoni lleva nada menos que 8 goles en 11 partidos. Su tremenda cosecha incluye un triplete en el 4-1 a Racing y un doblete en el triunfo de esta semana sobre Barracas Central, partido donde estuvo presente el presidente de la entidad, Juan Román Riquelme, que habría opinado sobre la posibilidad de que estuviera en el plantel este domingo.
En tanto, el Matador viene de igualar 0 a 0 con Estudiantes de La Plata y está cuarto en la zona A, con 26 puntos. Solamente puede aspirar a terminar tercer, pero su clasificación a los playoffs quedó sellada.
Resta conocer, también, a su rival en octavos, pero eso dependerá de cómo finalice en su grupo y del destino de los clubes de la zona B. Bajo la dirección técnica de Diego Dabove, disputó 16 partidos (15 del torneo y uno de la Copa Argentina) y acumuló nueve victorias, dos empates y cinco derrotas.