En el primer cotejo de vuelta de las semifinales de la UEFA Champions League, nuevamente se dio un partidazo difícil de olvidar: Inter le ganó al Barcelona 4-3 en tiempo extra y se metió en la final. Lautaro Martínez, que estaba en duda, aportó un gol y le hicieron un penal en los 70 minutos que estuvo en cancha para los italianos. Luego del empate 3-3 en la ida en Montjuic, el Neroazzurro estará presente otra vez en la gran definición del próximo 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich, donde espera por Arsenal o Paris Saint-Germain.
Es difícil explicar o resumir una serie que tuvo una cantidad increíble de emociones. Trece goles, ocho cambios de resultado, jugadas espectaculares, atajadas, goles fallados... Inter volvió a dominar, y esta vez contó con la presencia de su goleador y capitán: Lautaro puso el 1-0 y le hicieron el penal del 2-0. Allí, Hakan Çalhanoğlu no dudó. Pero el Neroazzurro volvió a hundirse contra su arco, y nuevamente (como en la ida), lo pagó. Barcelona se vino en el segundo tiempo y empató antes de los 15 minutos por Eric García y Dani Olmo.
Los últimos veinte del tiempo regular no tuvieron un dominador claro, pero si al Barcelona con la pelota, menos filoso que como había comenzado el complemento, y un Inter que apostó a lastimar de contragolpe pero su repliegue no daba garantías. Y así fue que a cinco del final el Barça encontró el gol que parecía darle la llave a Múnich. Raphinha, poco presente hoy, apareció para poner el 3-2. Faltaba muy poco, parecía que Neroazzurro no podía reponerse de aquel golpe, pero la historia tuvo más emociones guardadas.
Con lo que tenía, como pudo, Inter iba a encontrar el empate para llevar la serie a tiempo extra. Insistió Marcus Thuram, volvió a pesar Denzel Dumfries (dos goles y tres asistencias en la serie) que tuvo resto para sacar un gran centro atrás para un Francesco Acerbi que, ya sin Lautaro en cancha, salió de la defensa para clavarse de centrodelantero, anticipar a su marcador y traer el alivio, el desahogo al Giuseppe Meazza. Había tiempo extra.
Pero todavía faltaba más. Ya cuando las piernas aflojaban y apareció la lluvia como un condimento más, apareció la jugada que decidió el partido. Thuram volvió a imponerse sobre Ronald Araújo sobre la derecha y sacó un centro para Mehdi Taremi, que aguantó y se la dejó a Davide Frattesi para que el volante saque un remate de zurda colocado que se transformó en el 4-3. Desde el banco llegaron las respuestas para Simone Inzaghi, cuyo equipo se cerró en el segundo tiempo del alargue pero también tuvo alguna acción para liquidar. En el final, Barcelona fue con todo y Lamine Yamal tuvo las más claras, pero Yann Sommer, de gran serie, le negó el empate. Victoria inolvidable y final para el Neroazzurro, que vuelve al partido cumbre tras su presencia en 2023 completando una actuación para el recuerdo.
El gol de Lautaro para Inter
Había comenzado mejor el local, y había hecho trabajar a Wojciech Szczesny, y a los 20 minutos llegó el tanto que asomaba. Tras una buena presión entre dos sobre Dani Olmo, la pelota le quedó a Federico Dimarco que metió con lucidez una gran pelota a espaldas del achique de Barcelona para que Denzel Dumfries rompa y se la ceda debajo del arco al Toro, que se tomó revancha de su trunca actuación en la ida y decretó el 1-0.
Çalhanoğlu puso el 2-0 tras la polémica
Sobre el final de la primera etapa, apareció la jugada más discutida del encuentro. Lautaro Martínez se iba de cara al arco y apareció Pau Cubarsí para cerrarlo. En primera instancia el árbitro Szymon Marciniak no sancionó nada, pero luego el VAR revisó la acción y llamó al polaco a verla en la pantalla, lo que generó que cambie su decisión y cobre penal ante las protestas de los jugadores del Barcelona.
Poco le importó a Çalhanoğlu, que se paró enfrente de la pelota y ejecutó con mucha calma, enviando a Szczesny para el otro lado y estableciendo el 2-0 para un Inter que manejó las acciones en la mayoría del primer tiempo y se encamina a la final.
Eric García descontó para Barcelona
Cuando parecía que el local controlaba el partido, se volvió a ver de a poco una imagen de la ida: Inter metiéndose demasiado atrás y sufriendo. Y poco tardó su rival en castigar, pero con protagonistas impensados: Gerard Martín sacó un centro de zurda pasado y por el otro lado apareció Eric García, el que está reemplazando al lesionado Jules Koundé, para descontar con un gran golpeo de primera.
Dani Olmo igualó la serie
Barcelona siguió yendo, y sólo cinco minutos después del descuento iba a encontrar la igualdad en la serie. Otro centro de Gerard Martín, esta vez desde atrás, encontró la llegada por el segundo palo de Dani Olmo, que se tomó revancha del error en el gol de Inter y, sin marca, se lanzó de cabeza para poner el 2-2.
Raphinha y el gol de la remontada
Faltaba que aparezca el brasileño, y en uno de los últimos ataques del partido apareció para poner el 3-2. La defensa local quedó abierta y Pedri ubicó a un Raphinha que primero pateó de zurda al cuerpo de Sommer, pero en el rebote, y de derecha, la metió por el segundo palo desatando el delirio del banco de Barcelona y los pocos hinchas culés presentes en el Giuseppe Meazza.
Acerbi lo empató en la última
Tras el golpe del 2-3, Inter fue como pudo para evitar lo que era una eliminación catastrófica. Y en el tiempo de descuento encontró un gol más le da más vida a una serie totalmente magnífica. Marcus Thuram la jugó con Dumfries, que peleó la pelota sobre la derecha, ganó con el cuerpo y sacó un centro raso para que Francesco Acerbi, que se fue de la zaga a jugar de '9', conectara de primera sobre el primer palo para vencer a Szczesny y poner el 3-3 que llevó las cosas al alargue.
Frattesi le da la ventaja a Inter
Ya en el alargue, con la presencia de la lluvia, menos piernas y más jugadas aisladas, este extraordinario partido siguió dejando más para recordarlo como una serie inolvidable gracias a dos que entraron desde el banco de suplentes. A los 8 minutos del tiempo extra, Thuram le ganó a Ronald Araújo por la derecha, lo eludió y sacó un centro atrás para Mehdi Taremi. El iraní la aguantó de espaldas y se la dejó servida a Davide Frattesi, que se acomodó de zurda para sacar un disparo colocado al segundo palo y decretar el 4-3 que encendió un tremendo grito de gol de los interistas.
Lamine Yamal tuvo la victoria
No pudo brillar como en la ida, pero el joven de 17 años volvió a mostrar su capacidad de desequilibrio y casi saca de la galera el gol de la definición. Quiso meterse al área gambeteando, no pudo, pero luego insistió y terminó sacando un remate espectacular desde afuera que Sommer le sacó al córner.
La previa
En la ida fue un partidazo, con varios cambios en el resultado, que dejó un 3-3 más que atractivo en un choque de estilos en donde Barcleona, pese a hacer la mayoría del gasto, remontar un 0-2 y luego un 2-3, se fue solamente con un empate. Inter arrancó muy sólido y contundente, pero sufrió muchísimo y el arquero Yann Sommer fue clave para sostener una igualdad que lo pone en buena posición para el duelo de vuelta. La gente metió un acompañamiento multitudinario al Neroazzurro en la previa y dejó claro que jugará su partido.
Formaciones
Inter de Milán: Yann Sommer; Yann Bisseck, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Hakan Calhanoglu, Henrikh Mkhitaryan, Nicolo Barella, Federico Dimarco; Marcus Thuram y Lautaro Martínez.
Barcelona: Wojciech Szczesny; Eric García, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; Pedri, Frenkie de Jong; Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha; y Ferrán Torres.
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia)
VAR: Dennis Higler (Países Bajos)
AVAR: Pol van Boekel (Países Bajos)
Estadio: Giuseppe Meazza
Después de estar en duda para el partido, Lautaro finalmente está desde el arranque en el Neroazzurro. El capitán y goleador argentino del equipo italiano debió salir en el entretiempo por un problema muscular, pero el entrenador Simone Inzaghi decidió que sea de la partida en uno de los encuentros clave de la temporada. Por el lado de Barcelona, seguirá fuera del once Robert Lewandowski, aunque esta vez estará en banco de suplentes. Otra de las ausencias para Hansi Flick es el francés Jules Koundé, que hoy es reemplazado por Eric García.
Por otra parte, Barcelona va por otro paso hacia el gran objetivo del triplete. Es el líder de La Liga, y ya se consagró en la Copa del Rey ante el Real Madrid. Los culés confían en su gran poderío ofensivo, con Lamine Yamal como la gran sensación, pero bien acompañado por un Raphinha de gran temporada. Lewandowski será reemplazado de nuevo por Ferrán Torres, pero saldrá desde el banco si se lo necesita. El Barça se juega un cotejo clave para su futuro, ya que hoy podría volver a una final de Champions luego de nada menos que 10 años.