¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Intendente regaló corpiños y calzoncillos en la caja navideña a sus empleados

Se entregaron prendas íntimas junto al pan dulce, la sidra y las garrapiñadas; algunos trabajadores consideraron el gesto de “mal gusto”, a otros les vino bien.
Viernes, 30 de diciembre de 2022 a las 10:53

Con motivo de las fiestas de fin de año, varios empleadores públicos y privados suelen entregar a sus empleados cajas navideñas que incluyen pan dulce, sidra y garrapiñadas, entre otros productos. Pero en un pueblo de la provincia de Corrientes, la intendencia decidió agregarle a este combo una bolsa con prendas íntimas. A través de las redes sociales, los empleados viralizaron las imágenes de los objetos comestibles junto con la ropa interior femenina.

En la localidad correntina de Gobernador Ingeniero Valentín Virasoro, ubicada a 330 kilómetros de la capital provincial y muy cerca de Misiones, la intendencia a cargo de Emiliano Fernández Recalde hizo un regalo que algunos trabajadores municipales consideraron de “mal gusto”: corpiños y boxers.

La idea fue acompañar el presente con ropa. En este caso se repartió camperas, slips, remeras, ropa interior masculina y femenina, hamacas paraguayas y hasta zapatillas. Pero al abrir la bolsa con los objetos algunas de las personas se molestaron con lo que había en el interior, puesto que a algunos les tocaron corpiños y boxers y se interpretó como algo de “mal gusto”.

El intendente que fue reelecto en 2021 por el espacio Frente Renovador Virasoreño tuvo que salir a aclarar cuál fue su intención al llevar adelante esa campaña, siendo que algunas de las prendas eran de cotizadas marcas de ropa y se le cuestionó de dónde sacó los fondos para regalarlas.

“Quisimos hacer un reconocimiento a los empleados municipales. Hemos hecho otro obsequio extra, que no fue dentro de la caja navideña, sino que fue un obsequio entregado en bolsa de indumentaria. Fue muy variado”, sostuvo Recalde, en diálogo con Misiones Cuatro TV.

Tras ello, recordó que no se trata de la primera vez que se reparte indumentaria y que ellas venían de “un rezago de aduana” que distribuyó en plena pandemia entre “familias de escasos recursos a través de políticas sociales”.

“Como nosotros recibimos de forma gratuita, apostamos a entregarlo de acuerdo a la necesidad que tenga la gente, no por un voto. Fuimos entregándolo de esa forma y por eso lo sumamos también ahora”, dijo y consideró que muchas de las críticas fueron meramente políticas: “La viralización tiene 100% una carga política”.

Pero admitió que conoce cómo es el juego político y que debe atenerse a las consecuencias. “Está bien, son las reglas del juego de la política. Hay gente que quiere hacer política de esta forma y no llevando propuestas a la ciudad de Virasoro. Pero buscan vieja política, escándalo, conflicto, en lugares donde no los hay”, señaló.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD