¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 17 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Argentina se destaca por su diversidad de destinos para buceo y turismo activo en Sudamérica

Desde la puna andina hasta el Atlántico Sur, el país ofrece opciones únicas para actividades al aire libre y deportes acuáticos durante todo el año, ampliando la oferta más allá de Puerto Madryn.

Por Redacción

Lunes, 17 de noviembre de 2025 a las 12:49
PUBLICIDAD
Argentina, paraíso del buceo y turismo activo

Argentina se ha consolidado como uno de los países más diversos de Sudamérica para el turismo, gracias a una combinación única de naturaleza, gastronomía, aventura y conectividad que abarca desde la puna andina hasta las aguas frías del Atlántico Sur.

Este amplio abanico de paisajes permite organizar viajes temáticos durante todo el año, especialmente orientados al turismo activo y deportivo. Los destinos de montaña y los lagos patagónicos destacan por ofrecer actividades al aire libre que incluyen trekking, kayak y buceo en aguas cristalinas.

Además, las ciudades costeras junto con los parques nacionales suman propuestas sostenibles que ganan cada vez más popularidad entre viajeros locales e internacionales.

En ese marco, el buceo ha emergido como una de las actividades preferidas para explorar una “Argentina submarina” poco conocida. La aventura ya no se limita exclusivamente a Puerto Madryn, sino que existen múltiples circuitos lacustres, experiencias en zonas altoandinas y sitios marinos accesibles que permiten descubrir otro país bajo la superficie.

Destinos destacados para buceo más allá de Puerto Madryn

  • Bariloche: En el Parque Nacional Nahuel Huapi funcionan escuelas certificadas que realizan inmersiones en sectores como Playa Bonita, Villa Tacul y Bahía Serena. A pesar de que el agua es fría, la visibilidad supera los 15 metros, lo que la convierte en un lugar ideal para principiantes que buscan una inmersión segura y tranquila. En verano, la temperatura del agua oscila entre 10 y 14°C, por lo que es necesario usar trajes de neoprene gruesos. La experiencia incluye la observación de formaciones rocosas y bosques sumergidos en un ambiente de completa calma.
  • San Martín de los Andes: El Lago Lácar es un destino recomendado para buzos con experiencia previa, gracias a sus paredes rocosas, troncos hundidos y “catedrales submarinas” que permiten inmersiones más profundas. También se ofrece buceo nocturno, muy demandado por fotógrafos subacuáticos. Los centros especializados organizan salidas durante todo el año, con otoño y primavera como las temporadas de mejor visibilidad.
  • Villa Traful: Ubicado en Neuquén, este sitio icónico alberga un ciprés sumergido de más de 30 metros, producto de un antiguo derrumbe. Los buzos certificados pueden explorar alrededor del tronco y sentir la sensación de “volar” entre sus ramas, una experiencia única en la región.
  • Mar del Plata: Para quienes prefieren un entorno marino sin viajar al sur, esta ciudad ofrece varios barcos hundidos que se han convertido en refugios para la vida marina. Las escuelas locales operan durante todo el año y organizan salidas para quienes buscan ganar experiencia en condiciones más dinámicas.
  • Lago Posadas y Pueyrredón: En Santa Cruz, cerca de la frontera con Chile, estos lagos patagónicos presentan aguas turquesas y condiciones técnicas más exigentes. El Lago Posadas destaca por sus paredes rocosas, grietas y gran visibilidad, mientras que el Pueyrredón sorprende por su profundidad y color intenso. Son destinos ideales para buzos experimentados que desean explorar rutas menos convencionales.
  • Las Grutas: Con temperaturas más agradables que en el golfo y una visibilidad que puede superar los 12 metros, Las Grutas se posiciona como una alternativa para quienes buscan bucear en la Patagonia sin tanto frío. Las salidas incluyen cavernas, cuevas y puntos donde es posible observar pulpos, estrellas de mar, peces pequeños y ocasionales delfines desde la superficie.

Argentina, paraíso del buceo y turismo activo

Para garantizar una experiencia segura e inolvidable, es fundamental respetar las normas y seguir las indicaciones de los instructores profesionales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD