¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 06 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

A pocos días de su estreno “El Eternauta” lidera el top de las series más vistas del mundo

La producción argentina no solo logró captar la atención del público local, sino que se consolidó como una de las series más vistas a nivel mundial.

Por Redacción

Martes, 06 de mayo de 2025 a las 10:42
El Eternauta es la serie más vista en 27 países, entre ellos Alemania, Italia, Brasil, España, Arabia Saudita, India y Turquía.

A menos de una semana de su estreno en Netflix, El Eternauta ya se transformó en un fenómeno global. La producción argentina, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, no solo logró captar la atención del público local, sino que se consolidó como una de las series más vistas a nivel mundial.

Según datos de la plataforma de seguimiento Flix Patrol, El Eternauta es la serie más vista en 27 países, entre ellos Alemania, Italia, Brasil, España, Arabia Saudita, India, Turquía, y por supuesto, Argentina. A nivel global, ocupa el segundo puesto entre las más vistas de toda la plataforma, una hazaña impensada para una producción latinoamericana basada en una historieta de culto.

La serie se estrenó en más de 200 países, fue doblada a más de 12 idiomas-incluido el japonés- y subtitulada en más de 30, lo que demuestra la fuerte apuesta internacional de Netflix por esta historia clásica de la ciencia ficción argentina, basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.

Críticas y recepción internacional

El Eternauta también recibió elogios de la crítica. En el sitio Rotten Tomatoes, donde se compilan reseñas de medios especializados, debutó con un impresionante 93% de aprobación. En IMDb, una de las bases de datos de cine y series más consultadas del mundo, obtuvo una calificación de 7.2 sobre 10.

La serie se estrenó en más de 200 países, fue doblada a más de 12 idiomas-incluido el japonés- y subtitulada en más de 30

La repercusión no se limitó al mundo hispanohablante. En Japón, por ejemplo, la serie se viralizó gracias a un tuit del reconocido diseñador de videojuegos Hideo Kojima, quien escribió: “Vi tres episodios de El Eternauta”, despertando la curiosidad de sus millones de seguidores.

Medios internacionales también destacaron la producción. Forbes la definió como “la serie argentina más ambiciosa de ciencia ficción”, y sostuvo que el país está a punto de “hacer historia”. Por su parte, The New York Times elogió la dirección de Bruno Stagnaro, afirmando que “ha realizado un trabajo muy meritorio”. En tanto, la revista Variety resaltó el impacto que tuvo en la industria local: “Aprovechando el sólido talento audiovisual argentino, la producción generó cientos de empleos locales, impulsando así la economía cinematográfica”.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD