¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 28 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Los scones se imponen a cualquier hora del día

De origen inglés pero con nacionalidad argentina, los scones ofrecen tantas variantes que es imposible resistirse. Dulces o salados, para el desayuno o la merienda, el mate o la picada, siempre listos.

Domingo, 28 de septiembre de 2025 a las 15:00
PUBLICIDAD

Parece ser que estos pancitos de manteca, redondos y deliciosos, muy fáciles de hacer, dulces o salados, nacieron hace unos 300 años en tierras inglesas y son una masa típica de aquellas tierras.
Dicen que fue una duquesa quien impuso la moda de servir unos pancitos crocantes por fuera y húmedos por dentro a las 5 en punto de la tarde en su castillo. El famoso five o´clock tea. Pero claro, no se servían solos, los pancitos en cuestión venían acompañados de ricas cosas dulces.
Esta costumbre se volvió tan popular, que la mismísima reina Victoria la tomó como parte de la realeza y rápidamente se extendió por toda la región.
Tradicionalmente los scones son dulces y contemplan variantes de todo tipo, con pasas de uva, con chocolate, con ralladura de limón, arándanos o quesos.
Pero la receta que traigo hoy es la de scones de queso. Fácil y rápida de hacer, puede sacarnos de más de un apuro. Aquí va:

Ingredientes (para una docena)

200 gramos de harina
60 gramos de manteca
50 gramos de azúcar
1 pizca de sal
100 gramos de queso rallado (parmesano, sardo o alguno sabroso)
100 ml. de leche

Unir la manteca y la harina con la mano, sin amasar.

Agregar el azúcar, la sal, la leche y por último el queso.

Una vez lograda una masa uniforme, dejarla reposar unos 15 minutos y extenderla sobre la mesada a unos 2 cm. más o menos

Cortarlos no muy grandes y colocarlos en una asadera enmantecada y enharinada. Llevarlos a horno previamente calentado a 180 grados, durante unos 15 o 20 minutos hasta que estén dorados. 

Listo, a disfrutarlos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD