¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Semana Santa en San Martín de los Andes: vuelve Pascua de Chocolate

La ciudad se prepara para recibir al conejo de Pascua en la plaza principal con actividades para toda la familia y huevos de chocolate para los más chicos.
Jueves, 27 de marzo de 2025 a las 14:01

Luego de una gran temporada de verano, San Martín de los Andes sigue recibiendo turistas durante los fines de semana largos. En el caso de Semana Santa, la ciudad ya está pensando en realizar una nueva edición de Pascua de Chocolate, una fiesta que había sido suspendida en 2024 por falta de presupuesto pero que vuelve este año con su sexta edición.

En edición de 2023 hubo elaboración de roscas de pascua, decoración de paletas, pintacaritas, show de circo, chocolate caliente, degustaciones, inflables, talleres para los más pequeños, búsqueda del tesoro, shows en vivo, se regalaron huevos de pascua y hubo tres cascadas de chocolate. Además, conejos de pascua recorrieron los distintos barrios y recibieron a los turistas que llegaban al aeropuerto Chapelco.

Para este año, según contó el secretario de turismo Alejandro Apaolaza, Semana Santa llega con esta propuesta que se realiza en la plaza San Martín y que tendrá shows en vivo, las típicas cascadas de chocolate y el reparto de huevos de pascua para los más chicos.

Los conejos reparten huevos de chocolate a los más pequeños.

Pero no todo es chocolate en este fin de semana largo, el otoño en San Martín de los Andes es ideal para realizar actividades como trekking, cabalgatas y mountain bike, y, para aquellos que quieran descansar, pueden realizar una navegación por el lago Lacar o pasar el día en alguna de las tantas playas cercanas a la ciudad.

Con respecto a las playas, el secretario de turismo recomienda visitar Quila Quina, un sector con las mejores playas de San Martín de los Andes. Se puede llegar en auto o en lancha embarcando desde la costanera del lago Lacar. El viaje en lancha dura 30 minutos, hay varios servicios a lo largo del día y en el lugar se encuentra un restaurante, una feria de artesanos y diferentes senderos para recorrer.

En cuanto a las reservas de alojamiento para esta fecha, Apaolaza cuenta que hace un tiempo que “hay muchas consultas para Semana Santa, todavía queda un tiempo, pero lo que está pasando desde la última temporada es que la gente está esperando un poco más para definir el viaje sobre el momento. Hay una base de reserva del 40% pero seguramente vamos a estar superando un 75% de ocupación para esa fecha”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD